Inyección de recursos

Govern y Comuns atan un plan de 37 millones para reforzar el catalán, el inglés y las matemáticas en la escuela

El compromiso para convalidar la tercera ampliación de crédito incluye destinar 5 millones para recuperar los comedores en los centros de alta complejidad de secundaria para hacer frente a la pobreza infantil

Govern y Comuns pactan iniciar la planificación de la futura red ferroviaria que unirá capitales de comarca

La ampliación del Aeropuerto de Barcelona pone a prueba la relación de Illa con ERC y Comuns

Illa viajará en julio a China para abrir paso a más inversiones asiáticas

Aula de una escuela de primaria

Aula de una escuela de primaria / Anna Mas Talens

Sara González

Sara González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern y los Comuns están a punto de completar el mosaico de acuerdos que permitirán convalidar esta semana en el Parlament la tercera y última ampliación de recursos a los presupuestos prorrogados, que sumarán un total de casi 4.000 millones adicionales. A las puertas de que se desvele todo el contenido de la entente, en materia educativa han pactado destinar 37 millones de euros para desplegar un programa de refuerzo del catalán, el inglés y las matemáticas.

Tras el informe PISA de 2022 y el TIMMS de 2023 que sitúan a los alumnos catalanes por debajo de la media española y europea en estas materias, invertir recursos para elevar el nivel ha sido uno de los aspectos en los que ha buscado hacer hincapié los Comuns en las negociaciones con el Govern de Salvador Illa. El plan se desarrollará en colaboración con el mundo local y los agentes educativos, con el compromiso de alcanzar progresivamente hasta dos horas semanales de refuerzo, aunque no se determina el calendario en que debe llegarse a este objetivo.

El acuerdo incluye también destinar 5 millones de euros este año para recuperar paulatinamente los comedores en todos los centros de máxima y alta complejidad de secundaria, con el compromiso de que en 2026 esta cantidad ascienda a 15 millones. Se trata de una apuesta para hacer frente a la pobreza infantil. La propuesta que los Comuns y el PSC pactaron para la investidura de Illa pasaba por lograr la gratuidad de los comedores en todos los centros, por lo que este se considera un primer paso en este sentido. 

Estas medidas en el ámbito educativo se suman a 22,7 millones más para la escuela inclusiva el curso que viene con la incorporación de 209 dotaciones de docentes y 352 de personal de atención educativa (PAE) para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales.

Del plan ferroviario a la foto con sindicatos y patronales

Más allá de los recursos para la escuela, EL PERIÓDICO ya avanzó que Govern y Comuns han pactado iniciar la planificación de la futura red ferroviaria de Catalunya para unir por tren capitales de comarcas de la segunda corona metropolitana, así como realizar el estudio del Eje Transversal Ferroviario para conectar Lleida y Girona y seguir apostando por el Tramcamp encarando una segunda fase. Es significativo que se haya pactado este esbozo ferroviario a las puertas de que se abra la espinosa carpeta de la ampliación del aeropuerto de El Prat, que los Comuns rechazan de pleno. 

Según fuentes conocedoras de las negociaciones, aún hay más medidas que se darán a conocer de forma inminente en el ámbito de la sanidad y de la vivienda, que hasta ahora ha centrado la mayor parte de los compromisos que han arrancado al Executiu. 

Justo este lunes, el Govern celebra la puesta de largo del acuerdo que ha cerrado con sindicatos y patronales para reducir la burocracia para instalar parques eólicos y fotovoltaicos, un consenso con el que Illa pretende exhibir que sus pactos para la ampliación de crédito va más allá de los tejidos con ERC y Comuns y que también quiere sean partícipes de ellos los agentes sociales.

Suscríbete para seguir leyendo