Investigación
Leire Díez aprovechó las maniobras de acusados por un fraude millonario en la Audiencia Nacional para sustentar su complot contra la UCO
Sus alusiones a la "Camorra" de la Guardia Civil en el encuentro grabado con el empresario Hamlyn coinciden con los argumentos contra el ex miembro de la unidad ahora en la Comunidad de Madrid, pendientes de analizar por el juez

Leire Díez, en mayo de 2022, cuando era Directora de Filatelia de Correos. / A. Pérez Meca / Europa Press


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Las alusiones sobre la "Camorra de la Guardia Civil" vertidas por la militante del PSOE Leire Díez en el encuentro que mantuvo junto con varios abogados con el empresario Alejandro Hamlyn --pendiente de ser juzgado en la Audiencia Nacional por un fraude de hidrocarburos--, en los que se hablaba obtener información sensible sobre uno de los jefes de la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado, coinciden con los argumentos que la defensa de uno de los investigados en otra trama millonaria de fraude ha presentado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz para tratar de anular este procedimiento penal.
En el escrito que el pasado mes de octubre presentó el abogado Jacobo Teijelo --quien también intervino en la reunión con Hamlyn-- en representación de uno de los investigados en el caso Gaslow, que fue agente de la UCO hasta julio de 2022, se señala expresamente que el responsable de la investigación por el fraude millonario a través de esta empresa de hidrocarburos estaba tratando de utilizar esta causa "como cosechadora de información con autorización judicial y sin levantar sospechas al tiempo que se obtiene así una apariencia de cobertura legal para una investigación política".
Se refiere el abogado concretamente a Juan Vicente Bonilla, que formó parte del equipo de investigadores de la UCO y que actualmente es el jefe de seguridad de la Comunidad de Madrid. Durante su etapa en la UCO, en 2021, Bonilla había obtenido información por parte de otro empresario que le hacía de confidente y que habría sido la primera persona que le mencionó a Koldo García, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos.
Se da la circunstancia de que el nombre de este agente sale a colación en el vídeo de la reunión de Leire Díez, adelantado por El Confidencial el pasado lunes, junto con el del jefe del grupo de investigación económica de la unidad policial, Antonio Balas, y el del fiscal Anticorrupción José Grinda como supuestos objetivos de los que interesa conocer información sensible que pueda utilizarse para perjudicarles.
En la conversación participan, además de Díez y Hamlyn, el propio Teijelo y también el empresario y fundador de la tecnológica Zed Javier Pérez Dolset, investigado igualmente en otro procedimiento abierto en la Audiencia Nacional por desvío de fondos al que está asignado el fiscal Grinda.
"Que es así"
"A ver, una cosa. Aquí tenemos un problema y es el siguiente ¿Vale?", le señala la militante socialista al empresario Hamlyn --que se encuentra en Dubái-- sobre la información que se le requiere a cambio de facilitarle un trato favorable por parte de la justicia. A continuación se refiere a su interlocutor como "una víctima de la camorra, pero de la de la propia, de la camorra de la Guardia Civil, ¿vale? de la propia ¿Eh? Que es así, sabíamos que había cosas mucho más bestias", según el audio del encuentro al que ha tenido acceso esta redacción.
La Unidad dirigida por Balas es la responsable de las investigaciones policiales más mediáticas en la actualidad, enmarcadas en las causas judiciales que afectan a excargos socialistas como el exministro José Luis Ábalos, pero también de la mujer del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez; su hermano David Sánchez; y del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Irregularidades denunciadas
En cuanto a las irregularidades denunciadas sobre la actuación de la UCO, parten de uno de los investigados en el caso Gaslow, un capitán de la propia Guardia Civil llamado Juan Sánchez Yepes --miembro de la unidad de Balas hasta julio de 2022-- que desde el pasado mes de octubre viene reclamando al juez que tenga en cuenta sus denuncias para archivar la causa abierta contra él, evidenciando una guerra interna en el seno del cuerpo policial. Sánchez Yepes acusa a Bonilla y a otros agentes de realizar "construcciones paralelas para lavar información obtenida irregularmente" de sus confidentes.
Según los informes policiales realizados en el marco del caso Glasgow, Sánchez Yepes habría recibido 132.510 euros en criptomonedas del empresario Antonio Rodríguez Estepa, considerado por los investigadores como uno de los presuntos cabecillas de la organización liderada por el empresario Claudio Rivas, socio del comisionista de la trama Koldo Víctor de Aldama, al que se imputa un presunto fraude de 136 millones de euros con el IVA de los hidrocarburos a través de la empresa.
En un informe de 46 páginas aportado por Teijelo al Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid, y titulado "Análisis del procedimiento incoado contra Juan Sánchez Yepes", al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, se denuncia concretamente que el caso Gaslow es un "desglose ilegal" de otra investigación de fraude en hidrocarburos que inició otro juzgado diferente, el Central número 6, a consecuencia de una operación policial de 2019 denominada Operación Drake, y que habría sido utilizada al "libre albedrío y con criterios personales y de oportunidad" por Bonilla.
Para investigar a Koldo
"El objetivo último de este desglose, como venimos diciendo, era la obtención sin control de información para objetivos políticos" incide el abogado Teijelo en el escrito en el que denuncia las irregularidades, para añadir que "de este procedimiento se han obtenido la mayoría de las operaciones policiales contra el ex ayudante del exministro Ábalos, apodado Koldo". Según esta parte, esta investigación previa a Koldo García habría tenido lugar en 2021, mucho antes de que la Fiscalía Anticorrupción iniciara las pesquisas que concluyeron con la detención del asesor el febrero de 2024.

Lucía Feijoo Viera, PI STUDIO
Por su parte, el instructor del caso Glasgow rechazó de plano estas quejas y evitó la tramitación de un incidente de nulidad de la causa penal hace varios meses, argumentando que no era el momento procesal oportuno para plantearlas. No obstante, y tras presentarse los respectivos recursos por parte de la defensa de Sánchez Yepes, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le ha obligado a motivar esta decisión en dos resoluciones a las que ha tenido acceso esta redacción, la última de ellas con fecha del pasado 23 de mayo. En los próximos días el juez Pedraz tendrá que entrar en el fondo del asunto y tomar una decisión al respecto, si bien antes ha solicitado informe a la Fiscalía, según las fuentes jurídicas consultadas.
En cuanto a los objetivos de la reunión protagonizada por la militante socialista, que ejerció un alto cargo en Correos en los últimos años, los desgrana de forma explícita el dueño de la tecnológica Zed durante el encuentro cuya difusión ha causado una gran polémica tanto en medios policiales como judiciales y políticos: "Aquí hay varios sujetos que interesan: Balas, Bonilla y Grinda. Aquí hay que ser muy concretos, hay que tener una actuación de cirujano, y con muy pocos cortes poder ser capaces de desmontar todo el entramado que tienen ahí", afirma.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Abogacía, Fiscalía y Comisión Europea defienden la amnistía: “No existe vínculo entre el 1-O y los intereses de la Unión. El daño fue para la Generalitat”
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido un líder de un movimiento ultra que llamó a hacer una 'cacería' en Torre Pacheco
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco