Sondeo ómnibus
Encuesta GESOP: El 82% de los catalanes están a favor de regular el precio de los alquileres
Balance de un año de zonas tensionadas: la bajada de precios se modera tras el primer impacto

.


Jose Rico
Jose RicoCoordinador de las secciones de Política, Internacional y Economía
Castellón, 1984. Licenciado en Periodismo por la UAB y Máster en Periodismo Digital por la UOC, llevo desde 2007 en EL PERIÓDICO, primero como redactor de Política y, de 2015 a 2022, como jefe de la sección. Anteriormente colaboré en 'El Periódico Mediterráneo', Radio Castellón-Cadena SER, 'Diario As Comunidad Valenciana' y Ràdio Barcelona-Cadena SER.
La actual ley de vivienda ("por el derecho a la vivienda", según el nombre de la norma) acaba de cumplir dos años con un balance contundente: mientras la oferta de pisos ha caído un 17%, los precios se han incrementado un 24% de media entre mayo de 2023 y abril de 2025. La medida estrella de la ley, la declaración de zonas tensionadas y el consecuente tope a los alquileres, solo se ha implantado en Catalunya, País Vasco, Navarra y Asturias. En ninguna de esas autonomías gobierna el PP, y a ello se aferra el Gobierno para justificar la escasa efectividad de la nueva regulación. La Generalitat fue la primera administración en limitar los precios y desde entonces, sostiene el Govern, el alquiler medio en Catalunya ha bajado un 5%.
Una gran mayoría de los catalanes, ocho de cada diez, apoyan esta limitación, según se desprende de una encuesta ómnibus elaborada por el Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. En concreto, el 82,1% de los catalanes están a favor de regular el precio de los alquileres frente al 13,7% que está en contra y al 4,2% que no se pronuncia. El trabajo de campo del sondeo se efectuó del 28 de abril al 8 de mayo a partir de 1.600 entrevistas.
El respaldo a la intervención de los precios es transversal a todos los electorados salvo uno: la mitad de los votantes de Vox rechazan la medida (52,4%) y cuatro de cada diez la aprueban (39,3%). En el PP y Aliança Catalana se dan proporciones similares, pues seis de cada diez votantes de cada formación apoyan fijar límites y un tercio se opone a esta idea. En el resto de partidos hay una clara mayoría favorable a la regulación, que oscila entre el 81,1% de Junts y el 96,7% de los Comuns.
Aunque el aval a la medida es muy amplio en ambos sexos, el porcentaje de apoyo entre las mujeres (89,5%) supera 15 puntos al de los hombres (74,3%), entre quienes se da un 21,2% de oposición. Por franjas de edad no hay demasiadas diferencias, con mayorías que pivotan alrededor del 80% en todas ellas. Las distancias son mínimas, pero puede sorprender un poco que los porcentajes más altos se produzcan a partir de los 45 años, cuando la crisis habitacional se está cebando en los más jóvenes.
Por territorios, en cambio, no hay grandes sorpresas. El respaldo más amplio a la limitación de los precios se da allá donde se han declarado más zonas tensionadas, esto es, en la ciudad de Barcelona (86,9%) y en su área metropolitana (85,2%). Los porcentajes menguan ligeramente en la segunda corona metropolitana (78,8%) y en el resto de Catalunya (79,3%).
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas