Tras oponerse a la oficialidad del catalán en la UE
Junts considera una "broma" que Feijóo pida su apoyo para una moción de censura contra Sánchez
Junts responsabiliza al PP del freno a la oficialidad del catalán en la UE y mantiene su confianza en el Gobierno
Feijóo convoca una manifestación para echar la "corrupción" de Sánchez y pide apoyos para una moción de censura

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en el acto 'Junts s'explica' de Barcelona


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
El secretario de Junts, Jordi Turull, ha calificado de "broma" la última invitación del popular Alberto Núñez Feijóo a sumarse a una moción de censura contra Pedro Sánchez. A través de un mensaje en las redes, Turull se ha mostrado sorprendido de que el presidente del PP pida el apoyo de Junts después de haber expresado su oposición a la oficialidad del catalán en la UE y de que desde el partido se haya reconocido una campaña para convencer a varios Estados miembros de no apoyar la propuesta. "¿Quiere nuestro voto para ir más en contra de la lengua catalana como han reconocido que han hecho estos días?", se ha preguntado el 'número dos' de Junts, acusando directamente a Feijóo de estar delirando.
Turull se ha expresado en esta línea después de que Feijóo haya pedido este jueves a los socios parlamentarios del PSOE, sin citar a ninguno, que apoyen una moción de censura que permita desalojar la "corrupción" de Sánchez de la Moncloa.
Los populares han vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de presentar una moción para derribar al actual Gobierno, después de que esta semana se difundieran unos audios de una militante socialista, Leire Díez, ofreciendo a un investigado por la Audiencia Nacional supuestos favores judiciales a cambio de información comprometedora sobre la UCO. Se trata de la unidad encargada de la investigación en las causas judiciales que afectan al exministro José Luis Ábalos y también al entorno del presidente, como a su mujer, Begoña Gómez, o a su hermano, David Sánchez.
Sin embargo, Junts no ha querido entrar nunca en la batalla judicial entre socialistas y populares y, además, sus relaciones con el PP pasan por su peor momento. Si ya hace unos meses Turull tachó de "fantasía" un eventual entendimiento de su partido con Feijóo, su campaña contra el catalán aún aleja más esta posibilidad. Ya el martes, cuando se aplazó la votación para la oficialidad del catalán en la UE, el líder de los posconvergentes, Carles Puigdemont, acusó al líder popular de hacer "apología de la desobediencia" y hasta de estar cometiendo un "delito de traición".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones