Declaración sin preguntas
Feijóo convoca una manifestación para echar la "corrupción" de Sánchez y pide apoyos para una moción de censura
El líder del PP llama "capo" al presidente del Gobierno y le acusa de "buscar su impunidad" a través de "prácticas mafiosas" que "no caben en democracia"
El jefe de la oposición convoca una protesta para el 8 de junio ante las escasas posibilidades de que los aliados del PSOE apoyen la drástica medida

Lucía Feijoo Viera


Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
Alberto Núñez Feijóo ha emplazado este jueves a los socios parlamentarios del PSOE, sin citar a ninguno, a que apoyen una moción de censura que permita desalojar la “corrupción” de Pedro Sánchez de la Moncloa. En una declaración sin preguntas, el jefe de la oposición ha tendido la mano a todos los grupos, del PNV a ERC, pasando por Junts y Podemos. "La gravedad de los hechos conocidos trasciende cualquier ideología. Ponen a prueba la integridad de un país entero", ha dicho Feijóo, quien ya había pedido en otras ocasiones a los aliados del Ejecutivo un gesto de este tipo. Pero también ha dejado claro que si no obtiene ese respaldo, y nada hace prever que lo obtendrá, no presentará una moción de censura. El líder de los conservadores no quiere aparecer con Vox como único aliado.
“Nadie puede ignorar el grado de putrefacción. La degradación es total. Ha llegado el momento de que la mayoría de españoles decentes reaccionemos ante lo que está en juego. El partido, el Gobierno y la familia del presidente están rodeados de corrupción. Mire donde mire, Sánchez está rodeado de corrupción. Busca su impunidad ante sus presuntos delitos. De la forma que sea, al precio que sea. Son prácticas mafiosas que no caben en democracia. Sí en otros regímenes, pero no en democracia. Esta huida hacia adelante debe combatirse”, ha señalado Feijóo, quien, ya dando por hecho que no logrará que el Congreso de los Diputados desaloje a Sánchez, ha convocado a “todos los españoles” a una manifestación contra el Gobierno que tendrá lugar el próximo 8 de junio, domingo, en la plaza de España de Madrid.
Sin respaldo más allá de Vox
Las posibilidades de que alguno de los aliados parlamentarios de Sánchez apoye la moción de censura son prácticamente nulas. Los grupos se han mostrado duros con los audios difundidos esta semana, en los que la militante socialista Leire Díez ofrece a un investigado por la Audiencia Nacional supuestos favores judiciales a cambio de información comprometedora sobre la UCO, la unidad encargada de la investigación en las causas judiciales que afectan al PSOE y al entorno de su líder. Desde su mujer, Begoña Gómez, a su hermano, David Sánchez, pasando por el proceso a José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del partido. También Sumar, que forma parte del Ejecutivo como socio minoritario, ha roto su silencio este jueves. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, considera que los audios son "gravísimos" y ha pedido "responsabilidades" al PSOE.
Pero ninguno de los integrantes del bloque que hizo posible la investidura de Sánchez a finales de 2023 está dispuesto a respaldar a Feijóo. El movimiento llega en el peor momento de las relaciones del PP con Junts y el PNV, los grupos más próximos ideológicamente, después de que tanto los posconvergentes como los nacionalistas vascos le echaran esta semana en cara su "boicot" a la oficilidad del catalán, el euskera y el vasco en la UE. El secretario general de la formación catalana, Jordi Turull, ha recordado este último episodio para tachar de "broma" la oferta de Feijóo. "¿Quiere nuestro voto para ir más en contra de la lengua catalana como han reconocido que han hecho estos días?", se ha preguntado Turull en la red social X.
No es la primera vez que Feijóo transmite su deseo de abanderar una moción de censura. Ya lo dijo en noviembre, tras las declaraciones de Víctor de Aldama, presunto cabecilla de la trama para amañar contratos públicos que afecta a Ábalos. Pero el jefe de la oposición suele dejar claro que no la presentará si no tiene los votos de unos potenciales aliados, como Junts y el PNV, que ni siquiera contemplan sentarse a negociar con él. “Una moción de censura para perderla es una ratificación de la Presidencia del Gobierno. Si hacemos una moción de censura en el Congreso y el señor Sánchez vuelve a reunir los votos suficientes para que no podamos convocar elecciones, es una confirmación del presidente del Gobierno”, argumentó el pasado lunes en Tele 5.
Los audios contra la UCO
“Sánchez ya no es digno de ejercer de presidente. Su mandato está en fase terminal. No da más de sí. Cuanto más resista, más será la humillación con la que se irá. La trama de corrupción saldrá de la Moncloa cuando salga de ella el señor Sánchez”, ha insistido Feijóo, que ha retratado al presidente del Gobierno como el "capo" de una "mafia". Si los socios de Sánchez no hacen nada para que se vea obligado a abandonar el poder, ha añadido, entonces serán “cómplices”.
Los socialistas, mientras tanto, consideran que Feijóo está agitando una trama "falsa". Aseguran que Díez actuaba por su cuenta, sin autorización ni conocimiento de la dirección del partido ni del Gobierno. Tras más de 48 horas limitándose a tomar distancias de la militante, el PSOE cedió el miércoles a la presión interna, protagonizada por barones como Emiliano García-Page, y abrió expediente a Díez, pero sin tomar ninguna medida cautelar.
El propio Sánchez ha comparecido desde la Moncloa poco después de la declaración de Feijóo, pero lo ha hecho junto al primer ministro esloveno, Robert Golob, de visita en Madrid. También sin posibilidad de preguntas, el jefe del Ejecutivo ha ceñido sus palabras a las relaciones con el país balcánico y la guerra de Israel en Gaza.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción