Información periodística
Feijóo pide que se respete a la Guardia Civil tras la publicación de audios contra la UCO y el PSOE avisa de acciones legales
El presidente del PP reclama no "difamar" al instituto armado mientras Ferraz emite un comunicado en el que no niega los hechos y solo desmiente que la persona que intentó obtener información contra la Benemérita no está "en nómina" del partido

El Confidencial publica un audio para dañar a la UCO de personas que vincula al PSOE


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este lunes que se respete el trabajo de la Guardia Civil tras escuchar en 'El Confidencial' unos audios que presuntamente desvelan una operación clandestina del PSOE para dañar a la Unidad Central Operativa (UCO), el órgano central del servicio de policía judicial del instituto armado.
"Yo creo a la Guardia Civil y a la Guardia Civil se la respeta, no se la difama", ha afirmado a primera hora del lunes en una entrevista en 'El programa de Ana Rosa' de Telecinco. El jefe de la oposición ha sido preguntado por la noticia de 'El Confidencial', según la cual "fontaneros del Gobierno y Ferraz" se reunieron con un investigado por la Audiencia Nacional para conseguir información comprometedora del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas, que encabeza las pesquisas sobre la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el 'caso Koldo'.
Horas más tarde, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha dicho que este episodio es propio de "organizaciones mafiosas" y ha añadido que simboliza la "decadencia más absoluta" que representa el jefe del Ejecutivo. Repitiendo una expresión que su jefe de filas había utilizado por la mañana, Sémper ha reclamado "un corte quirúrgico" para "empezar una nueva era cuanto antes". Esto es, aunque no hay elecciones generales a la vista: un Gobierno presidido por el PP.
La noticia sobre ese intento de dañar la imagen de la UCO ha golpeado al PSOE en un momento en el que se le multiplica el frente judicial, después de que la semana pasada se abriera juicio oral al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, y al líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, y a la espera de que se conozca un presunto informe de la UCO que implicaría a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido, en el ‘caso Koldo’. La dirección socialista ha emitido a primera hora de la mañana un comunicado en el que no niega los hechos. Tan solo desmiente que Leire Díez, antigua teniente de alcalde del PSOE, quien según las grabaciones se reunió con un investigado por la Audiencia Nacional para obtener información en contra de la UCO, esté “en nómina” de Ferraz. Los populares convocarán a Díez a la comisión de investigación del Senado que analiza los contratos de mascarillas y las supuestas comisiones recibidas por Koldo García.
“El PSOE se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que crea oportunas ante una publicación que considera difamatoria y claramente destinada a realizar un daño reputacional al partido”, señala el comunicado, que enmarca la noticia en una supuesta “ofensiva diaria” contra los socialistas.
A las puertas de la sede, la secretaria de Igualdad del PSOE y delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha negado la noticia. Su homóloga en el área de Economía y Transformación Digital, Enma López, ha señalado que los de la “policía patriótica” son otros, en referencia al PP, partido que supuestamente utilizó a agentes para dañar a rivales políticos como los independentistas catalanes y Podemos. El Gobierno, ha añadido la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, “actúa siempre en colaboración con la Justicia, con total transparencia y contundencia”.
La ejecutiva del partido se ha reunido este lunes, en una cita que ha estado dominada sobre todo por la política internacional, según fuentes presentes en el encuentro. Aun así, fuentes de la dirección socialista han insistido después en desvincularse de Díez. El PSOE transmite la tesis de que esta militante actuaba en todo caso por su cuenta, sin el visto bueno de la organización. “Ella no habla en nombre del PSOE”, señalan en la cúpula del partido, donde atribuyen a Díez “amistades muy mejorables”.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas