Ejercicios OTAN
Estados Unidos despliega superbombarderos B-52 en la base sevillana de Morón
La OTAN quiere probar la interoperabilidad de los aviones de bombardeo más grandes del mundo

Un bombardero B 52 en la pista de la base sevillana de Morón, el pasado 20 de mayo / USAF


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
Un número no oficialmente determinado de unidades del bombardero B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha sido recibido en la base de utilización conjunta de Morón (Sevilla). Los aviones llevan ya tres días allí, según ha difundido -también- la OTAN.
Hacía un año que no pasaban por Morón estos aviones. La "fortaleza volante", como llaman a la aeronave, es el bombardero estratégico más grande del mundo. La US Air Force ha explicado en un comunicado emitido desde su cuartel general europeo en Ramsteim (Alemania), que el despliegue de estos aviones es parte de una demostración de tácticas de "combate ágil" de la BTF. Con esas siglas se conoce a la Task Force de bombarderos de Estados Unidos.
El comandante adjunto de las fuerzas aéreas norteamericanas en Europa y África, teniente general Jason T. Hinds, ha declarado que "el despliegue de la BTF en Europa "es una clara señal de paz a través de la fuerza del poder aéreo".
Ataques aéreos
La estancia de los superbombarderos en pistas europeas está coincidiendo en el tiempo con un durísimo y desnivelado intercambio aéreo en la guerra de Ucrania, que la pasada noche registraba uno de los ataques combinados de drones y misiles rusos más atroces desde que comenzó la actual fase de la invasión.
El despliegue de los B-52 se lleva a cabo en el marco de los ejercicios de disuasión a Rusia que se desarrollan en Europa esta primavera. La OTAN ha explicado que en el despliegue de los B-52 americanos se pone a prueba la interoperabilidad, "uno de los principios fundamentales" de la alianza.
Se trata de la capacidad de que fuerzas de diferentes países operen juntas en entornos diversos. Los pilotos de la BTF buscan la "mejora de la coordinación táctica" en "escenarios realistas y complejos".
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?