Reunión el 27 de mayo

Junqueras defiende que el catalán debe ser "plenamente" oficial en la UE

Junts critica la reunión de Illa con Azcón y lo acusa de intentar "hacerse perdonar" en el resto de España

Illa se reúne con Azcón y celebra su primer encuentro con un presidente autonómico del PP

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en el Aplec del Caragol de Lleida

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en el Aplec del Caragol de Lleida / Anna Berga / ACN

Carlota Camps

Carlota Camps

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A tres días de que el Consejo de la UE debata nuevamente sobre la oficialidad del catalán, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reclamado que sea "plenamente oficial" y lo ha justificado diciendo que es una de las lenguas "más habladas" y que los catalanes tienen derecho a "usarlo en todos los espacios". Junqueras ha reaccionado durante la celebración del Aplec del Caragol en Lleida, después de que en las últimas horas algunos medios hayan publicado que la propuesta del Gobierno para convencer a sus socios europeos es que la oficialidad se aplique, de momento, de forma parcial

Para que el catalán sea realmente oficial en Europa, es necesario que todos los Estados miembros estén de acuerdo. Es decir, que haya unanimidad, algo que no se logró en las discusiones mantenidas hace más de un año. En aquel momento, varios Estados -muchos de ellos gobernados por los populares- expresaron reticencias respecto a los costes y la complejidad técnica que podía suponer la apertura a más lenguas, y también existían algunos recelos por parte de países con minorías lingüísticas dentro de sus fronteras.

Preguntado por la reunión del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con su homólogo aragonés, Jorge Azcón, y por las críticas de Junts a este encuentro, Junqueras ha replicado que ERC tiene "toda la atención fijada" en Catalunya y en conseguir acuerdos beneficiosos para la ciudadanía. En este sentido, ha sacado pecho de los últimos pactos alcanzados con el Govern, que asegura que han servido para mejorar el servicio de Rodalies, para tener una "buenas" infraestructuras, para la rehabilitación de vivienda o para extender la gratuidad de las escuelas infantiles.

Finalmente, el presidente de ERC ha criticado que no se haya aplicado aún de forma completa la ley de amnistía, casi un año después -se cumple la próxima semana- de su aprobación definitiva en el Congreso. "Hace muchos años que vemos a la extrema derecha política y la extrema derecha judicial trabajando juntas. Hay tribunales que inventan delitos y mantienen penas por delitos que ya no existen", ha sentenciado.