Tiroteado en Madrid
El ucraniano asesinado en Madrid era socio en Rusia de un alto diplomático del equipo del ministro Lavrov
Manejaba desde Eslovaquia inversiones inmobiliarias en Chipre Norte, entre otros refugios del dinero ruso

El asesino de Andréi Portnov disparó nueve veces y huyó junto a dos cómplices. En la foto, el resort Palm Jumeriah de Chipre y una foto con la que se presentaba en redes sociales Andriy Portnov, abogado ucraniano asesinado en Madrid. / EL PERIÓDICO / VÍDEO: EFE


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Mario Saavedra
Mario SaavedraCorresponsal diplomático y analista de internacional en El Periódico. Profesor asociado de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Analista de actualidad internacional en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta. Excorresponsal en Nueva York y Pekín. Licenciado en Física y máster de periodismo por El País/Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Diplomacia y asuntos internacionales; Ucrania, Oriente Próximo, Estados Unidos, China.
De todo se puede ver en la inestable República del Norte de Chipre, incluso una urbanización de lujo trazada en forma de palmera, como las islas artificiales que se construyen en Dubai. No es raro en el explosivo negocio inmobiliario de ese país dependiente de Turquía y sin pleno reconocimiento internacional, refugio de inversiones e inversores rusos, limbo a salvo de sanciones occidentales, al que desde 2023 se ha ido trasladando la mayor parte de la colonia rusa establecida en Chipre. En esa urbanización comercializaba propiedades el ucraniano Andriy Volodimirovich Portnov, asesinado por desconocidos este miércoles tras dejar a sus hijos en la American School de Pozuelo (Madrid).
De hecho, el residencial-palmera chipriota, Caesar Palm Jumeriah, se llama como la isla-palmera dubaití. Pero, con ser curiosa, no es la más llamativa de las propiedades con las que hizo negocios en su faceta de magnate del ladrillo el ex asesor del que fuera presidente prorruso ucraniano Viktor Yanukóvich. Una pequeña sociedad suya, Leshko, vendía mansiones, villas y apartamentos en 40 resorts. la mayoría en Chipre Norte, y también en Phuket (Tailandia).
Leshko es además uno de los eslabones que conectaban al abogado asesinado con un grupo de inversores en el negocio inmobiliario en Rusia, miembros del establishment putinista.
Amigos en Moscú
Las primeras pesquisas de la Policía por el asesinato de Portnov, según fuentes cercanas al caso, incluyen encuentros con su familia para intentar determinar qué enemigos tenía la víctima. En todo caso es una investigación recién iniciada y con todas las hipótesis abiertas. De todas las sospechas, la que de momento tiene más peso entre los investigadores es la de una ejecución en el marco del crimen organizado.
Es posible que las investigaciones, como ocurrió con el desertor ruso Maxim Kuzminov, asesinado en La Vila Joiosa (Alicante), tropiecen con infructuosas búsquedas de información en Rusia, en medio de una simultánea maraña desinformativa.

Maqueta digital del Caesar Palm Jumeriah, complejo residencial a la dubaití en cuya comercialización participaba Portnov / Leshko
En las inversiones de Leshko en Chipre Norte han participado como socias de la firma las empresarias ucranianas Lidia Valiaeva y su hija Anastasia, con la que Portnov tenía relación sentimental, según diversas publicaciones ucranianas.
En los círculos de rusos ricos son frecuentes los aventuras en clubes de inversión, que forman redes de interés e influencia. Antes de la actual fase de la invasión rusa de Ucrania, iniciada en 2022, las Valiaeva y Portnov se cruzaron en negocios inmobiliarios en Moscú, junto a dos empresas con sede en Chipre Norte, Mapex -intermediaria de negocios- y Asprogia Trading LTD -partidipada por un fondo de inversión, Fondinere, y un despacho de gestores, Magnumserve- y una firma rusa, Irika. El negocio era un complejo de oficinas en Ramenki, distrito administrativo y de negocios de la capital rusa, cada vez más lleno de rascacielos.
Irika está administrada por Irina Genadievna Torkunova, esposa de Anatoly Torkunov, alto diplomático ruso. Director del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú y experto en el Indo-Pacífico, es un funcionario destacado del staff del ministro ruso de Exteriores Sergey Lavrov.
Despacho en Bratislava
Portnov comercializó propiedades en Chipre Norte, pero no lo administró esa actividad desde Nicosia: la sede social de Leshko está en la calle Marie Curie, en una discreta área residencial de Bratislava, la capital de un país con un importante sector prorruso de la población.

Residencial Grand Sapfire Blue, en Chipre Norte / Leshko
El Registro de Negocios de Eslovaquia certifica que en uno de los modestos pisos del barrio está domiciliada la firma. Lleva ocho años inscrita como empresa dedicada a la “compra de bienes con el fin de venderlos al consumidor u otros operadores comerciales”, “arrendamiento de bienes inmuebles” y "asesoría empresarial", entre otros fines.
Según el registro, la firma tiene solo 5.000 euros de capital depositado; pequeña cantidad para el tamaño de los residenciales en los que actúa, y para haber evolucionado en su denominación social de Leshko a Leshko Group. La sociedad fue comprada por Portnov en 2017, poco antes de que se le procesara -el caso fue archivado- por traición en relación con la toma rusa de Crimea.
Leshko no registra anotaciones desde 2020, pero su actividad comercial continúa con la marca Leshko Home. Entre las promociones más lujosas que ofrece están las torres Grand Spahire Blue de Iskele, distrito con parte de las mejores playas de la costa norchipriota.
El asesinado Andriy Portnov fundó en la misma dirección de Bratislava, y la mantuvo durante dos años hasta 2018, una sociedad unipersonal, con su propio nombre, como asesor de negocios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez