En régimen laboral de carácter especial

La Diputación de Badajoz publica las bases para la provisión del puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas

Una plaza que se convoca tras la renuncia el pasado mes de febrero del David Sánchez, que ha sido efectiva tres meses después

Badajoz
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Diputación de Badajoz ha publicado este viernes, día 23, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases reguladoras para la provisión del puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas, en régimen laboral de carácter especial como personal de alta dirección.

Una plaza que se convoca tras la renuncia el pasado mes de febrero del hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, que ha sido efectiva tres meses después.

La publicación de la convocatoria que se produce un día después de que la jueza que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz haya abierto juicio oral contra éste y el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, entre otros, por presuntos de delitos de tráfico de influencias y prevaricación.

En relación a las principales responsabilidades, se indica que, además de las funciones generales que como personal directivo profesional le corresponden conforme al Reglamento Orgánico de la Diputación de Badajoz, se atribuyen al puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas la coordinación de las actividades paralelas no docentes de los conservatorios pertenecientes a la institución, el Superior 'Bonifacio Gil' y el Profesional 'Juan Vázquez'.

También la dirección de la orquesta sinfónica, banda sinfónica y orquesta de cámara, o coordinación de las personas que lleven a cabo esas direcciones en momentos puntuales; la coordinación, junto con el equipo directivo de los conservatorios, en la organización de los ciclos en los que participan los grupos instrumentales; o la coordinación con los grupos de profesores y equipos directivos para organizar ensayos, elegir repertorio y adaptar los ciclos a las necesidades pedagógicas del alumnado.

Figuran asimismo la promoción de los grupos de los conservatorios en su actividad pública; la realización de ensayos por secciones y parciales, durante los periodos de preparación del repertorio; o diseñar y desarrollar las acciones relacionadas con las artes escénicas de carácter lírico musical en la provincia de Badajoz y otras transfronterizas, promoviendo alianzas con otras instituciones públicas y privadas, entre otras.

"Era nuestro compromiso"

"Era nuestro compromiso", declara Ricardo Cabezas, diputado de Cultura, Deporte y Juventud de la Diputación de Badajoz. La intención de esta institución fue hacer "una apuesta muy importante por traer al territorio un género musical como es la ópera en la que no todo el mundo tiene posibilidades de acceso a ella". Por este motivo, se creó la oficina de artes escénicas y se contrató a David Sánchez, para crear el "proyecto de Ópera Joven". Sánchez era la persona que hasta su renuncia dirigió dicho programa y al dejar el cargo la diputación ha sacado de nuevo "la plaza porque el proyecto sigue"

En este sentido, Cabezas ha destacado en la mañana de este viernes ante los medios de comunicación que este proyecto es para estar "orgullosos porque hasta el Teatro Real lo copia". Así, ha señalado que ellos "tienen el programa Crescendo que es igualito al de Ópera Joven". De este modo, ha afirmado que la colaboración que existe entre ambas instituciones surge "de ahí, de ver cómo podían replicar el proyecto con jóvenes estudiantes de música y darles una oportunidad laboral".

Además, ha destacado los "cientos de músicos que han participado y los miles de asistentes que han podido disfrutar del proyecto". Es por ello, que han "sacado la plaza y seguir con el programa".

Requisitos y méritos de los participantes

Para participar en la convocatoria deberán cumplirse distintos requisitos, entre ellos tener la nacionalidad española o la de un estado miembro de la Unión Europea; poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes al puesto convocado; o estar en posesión del título de Licenciado o título universitario de Grado. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, será requisito indispensable estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.

También ser funcionario de carrera o personal laboral de las administraciones públicas, o profesionales del sector privado, titulados superiores en ambos casos, y con más de cinco años de ejercicio profesional en el segundo; o no haber sido separado, mediante expediente disciplinario o despido del mismo carácter, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.

Tampoco hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en que se hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

En cuanto a los méritos específicos, el perfil necesario para desempeñar el puesto es el de una persona con capacidades de planificación e iniciativa en el desarrollo de sus funciones, que requiere un alto grado de confianza recíproca de las partes, así como la acomodación en el ejercicio de sus derechos y obligaciones "a las exigencias de la buena fe", dado que quien se seleccione ejercitará funciones "íntimamente" relacionadas con los objetivos generales de las políticas públicas de desarrollo del medio rural de la diputación en la provincia.

Así, la persona aspirante debe acreditar conocimientos específicos sobre el funcionamiento de la Administración Pública, principalmente en el área de gestión pública; mientras que serán méritos a valorar la titulación académica de Profesor Superior de Música, especialidad en dirección de orquesta o en otra; titulación académica de cualquier Licenciatura o Grado; máster en dirección de orquesta; experiencia profesional en dirección de orquesta; experiencia en actividades pedagógicas o capacidad de organización de equipos, entre otras.

Los interesados en participar en esta convocatoria deberán presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la diputación. El plazo de presentación será de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el BOP y además de manifestar que reúnen todos los requisitos exigidos, a la solicitud tramitada electrónicamente se deberá adjuntar currículum vitae y presentar un proyecto de coordinación, en el que incluirá los objetivos que pretende cumplir, las mejoras que pretende incorporar a los conservatorios y la metodología para alcanzar ambos.

En la valoración de las personas aspirantes, "se atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad y adecuación del perfil profesional de la persona candidata, en relación con el puesto de trabajo a desempeñar".

Asimismo, la "idoneidad" de los aspirantes con el perfil propuesto y el cumplimiento de los requisitos exigidos, será evaluada, previos los informes que se estimen necesarios, por el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, que elevará informe-propuesta al presidente de la diputación, sobre la concurrencia en los aspirantes de los aspectos de méritos y capacidad en relación al referido puesto, en base a la documentación aportada por estos, así como sobre la "apreciación discrecional de la idoneidad que pudiera concurrir en aquellos en base a la entrevista personal con ellos".

La entrevista versará sobre aspectos del currículum vitae del candidato, puntos concretos de los méritos alegados, el proyecto presentado y, en general, sobre todos aquellos aspectos que permitan evaluar la idoneidad del candidato para el puesto.

La actuación del jefe de la Oficina de Artes Escénicas en cuanto a personal directivo profesional estará sujeto a evaluación del desempeño "con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad en la gestión y orientación a resultados", y deberá regirse por los principios éticos y el código de conducta regulados en los artículos 52 a 54 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.