Crimen en Madrid
La red europea de alerta de desinformación detecta actividad rusa para culpar a Kiev del asesinato de Portnov
La campaña se desarrolló en mensajes cada 30 minutos en varios idiomas construyendo un relato sobre "ejecución extrajudicial" y "terrorismo internacional"

Trabjadores de la funeraria trasladan a un furgón el cuerpo sin vida de Andréi Portnov. / Borja Sanchez EFE


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Mario Saavedra
Mario SaavedraCorresponsal diplomático y analista de internacional en El Periódico. Profesor asociado de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Analista de actualidad internacional en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta. Excorresponsal en Nueva York y Pekín. Licenciado en Física y máster de periodismo por El País/Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Diplomacia y asuntos internacionales; Ucrania, Oriente Próximo, Estados Unidos, China.
Apenas dos horas después de que el ucraniano Andriy Portnov cayera al suelo tiroteado a la puerta de la American School de Pozuelo (Madrid), funcionaba a toda máquina lo que en la red de inteligencia de la UE sobre campañas de desinformación llaman “Ecosistema FIMI” ruso y bielorruso. Las siglas hacen referencia a la maquinaria de información, manipulación e interferencia que forma parte de las medidas activas del Kremlin descritas por la Comisión y el Parlamento europeos.
Este sistema de vigilancia vinculado al Servicio Exterior de la UE tenía detectados a las 16:30 de este miércoles 100 de estos posts en redes sociales en ruso, inglés, español y francés, entre otros idiomas. Se trata de mensajes base que sirven para ser repicados y multiplicados por la órbita de seguidores y colaboradores de "la infosfera" del Kremlin. Las redes elegidas fueron la rusa Vk, Telegram y Facebook, según uno de los informes periódicos de la red, con el que se avisó a los miembros españoles del sistema.
Apenas se había levantado el cadáver, y la Policía Nacional estaba aún en la operación jaula para intentar detener a los autores, cuando la narrativa principal de los mensajes estaba ya construida acusando a Kiev, al gobierno ucraniano o al propio presidente Volodimir Zelenski de haber orquestado el asesinato.

Tres mensajes de perfiles prorrusos en diversas redes sociales tras el asesinato de Portnov / El Periódico
A esa hora ya se habían emitido 20 artículos por medios y agencias controlados por la Federación Rusa, entre ellos Sputnik, Tsargrad, Tass, Ria Novosti y la plataforma rusa de propaganda de guerra Ukraina.ru. Comenzaba el proceso de amplificación de los mensajes en internet.
Al tiempo, sites dependientes de la red nodriza Portal Kombat -también llamada en Europa Red Pravda- habían publicado 10 historias sobre la muerte del que fuera asesor del presidente ucraniano Viktor Yanukovich. El uso de contenidos de Portal Kombat ha sido detectado en Europa en el entrenamiento de IA para que bots puedan simular conversaciones humanas en redes sociales.
Ejecución
En la narrativa principal de todas esos vértices de la campaña apareció, según el informe, que Andriy Portnov ha sido víctima de una “ejecución extrajudicial” porque “podría” tener “datos capaces de estropear la reputación de la gente del actual gobierno ucraniano y el propio Zelenski”.
El primer emisor identificado de este relato, en la red Telegram, fue Rodion Miroshnik, alto cargo del ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, que ha actuado en misiones especiales de representación en los territorios invadidos del Donbás ucraniano.
Entre los catalizadores de la agitación, obtuvo más de un millón de visitas en X y en Telegram Anatoli Shariy, activista e influencer prorruso ucraniano. Su mensaje: “El único beneficiario del asesinato es el gabinete de Zelensky”.
A "los demonios" de ese gabinete, al que llaman Bankova por la calle de Kiev donde se localiza la presidencia, atribuyó el asesinato directamente el levantador de pesas y diputado opositor ucraniano Artem Dmytruk.
Los tres mensajes se sucedieron en las redes con una cadencia de 30 minutos entre cada uno.
Espía retirado
El sistema de alerta sobre inoculación de desinformación en Europa advirtió ayer a sus miembros sobre un post emitido a las 13:15 por un ex agente del SBU, el servicio de inteligencia interior ucraniano. Se llama Vasily Prozorov, es fundador de un site multiplataforma de difusión de documentos y campañas contra el gobierno Zelenski y el ejército ucraniano, llamado UKRLeaks. Prozorov escribió un “análisis” del asesinato cometido en Madrid, que luego reprodujo la agencia Tass.
Agentes de Información de la Policía Nacional investigan el asesinato de Pozuelo sin que haya trascendido conclusión alguna de la investigación, pero el espía retirado ya tenía las suyas cuatro horas después de que la sala del 091 hubiera recibido la primera llamada tras el tiroteo.
Según la versión de Prozorov, las “actuales autoridades de Kiev” están detrás del crimen, y a Ucrania le interesaba cometerlo para distraer al público de supuestos “fracasos en primera línea”, entre ellos un ataque ruso con misiles a una base del ejército ucraniano en la región de Sumy.
Enlazado con el mensaje, otro ex oficial del servicio de inteligencia ucraniano devenido en bloguero, Oleksy Arestovich, que fue asesor de comunicación de Zelenski hasta su dimisión en 2023, hacía suyo el mismo argumento en un portal multiplataforma prorruso, DD Geopolitics. Arestovich hablaba de “terror político desatado por el régimen de Zelenski devenido en evidente terrorismo internacional".
Fuentes de la seguridad del Estado negaron en la misma jornada a este diario otro relato en la corriente de bulos, según el cual el asesinado Andriy Portnov residía en España protegido por las autoridades. También han negado que Portnov fuera objeto de ninguna investigación que hubiera sido puesta en marcha antes de su muerte.
Suscríbete para seguir leyendo
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo