Terrorismo
Víctimas del 17A crean una asociación para exigir conocer "la verdad" de los atentados de Barcelona y Cambrils
Junts y ERC reclaman al CNI que explique si pagaba 500 euros mensuales al imán de Ripoll
Un abogado de víctimas del 17A pone en cuestión la muerte del imán de Ripoll
Tras la pista de Es Satty

Imagen del memorial de la Rambla en recuerdo a las víctimas de los atentados 17A. / Enric Fontcuberta / Efe


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Varias víctimas de los atentados terroristas del 17A de 2017 en La Rambla de Barcelona y en Cambrils han creado una asociación para exigir a las autoridades que investiguen "a fondo" los ataques, de manera que las familias puedan conocer "la verdad" de los hechos, y reclamar un mejor acompañamiento de las administraciones a los afectados.
En un acto en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), el presidente de la organización y padre un niño de 3 años que murió en los atentados, Francisco Javier Martínez Espinola, ha presentado este miércoles la organización '17A: Volem saber la veritat' -'17A: Queremos saber la verdad'-.
Martínez ha liderado una ofensiva legal para que la justicia investigue a fondo las conexiones del CNI con el imán de Ripoll (Girona) y cerebro de los atentados, a quien agentes de los servicios secretos sondearon en prisión para ficharlo como confidente, aunque finalmente descartaron. El padre del niño asesinado llevó su reclamación para que se investigaran los vínculos del CNI con el imán de Ripoll hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que recientemente ha rechazado su demanda.
Completan la junta directiva un agente de los Mossos d'Esquadra que en ese momento se dedicaba a la lucha antiterrorista, David Torrents, como vicepresidente; la hermana del niño que murió e hija del presidente de la asociación, Mireia Martínez, como tesorera; y el abogado de la familia del niño y exdiputado de Junts Jaume Alonso-Cuevillas. Torrents y Cuevillas también son miembros de Junts.
En declaraciones a EFE, el presidente de la asociación, Francisco Javier Martínez Espinola, ha resaltado que, aunque quieren "saber la verdad", otro objetivo es que en la atención a las víctimas, estas no tengan que esperar "tres o cuatro meses" para poder acceder a un psicólogo.
En este sentido, Martínez Espinola ha valorado como "muy pequeño y bastante caótico" el acompañamiento que tuvo su familia, y ha explicado que otras familias "no han tenido a nadie", razones por las que desde el ministerio del Interior les reconocieron que "no habían estado a la altura por el tema político de Catalunya", cuenta el presidente de la asociación.
Acompañamiento institucional
El abogado de la familia del niño, Jaume Alonso-Cuevillas, en declaraciones a EFE, ha criticado que "desde el primer momento" tuvieron la sensación de que "no se quería saber la verdad", y ha apuntado que "no existe el acompañamiento institucional que una sociedad moderna debería dar a las víctimas de terrorismo".
Además, Alonso-Cuevillas ha asegurado que la justicia española "no ha acabado de entrar en la investigación de muchos aspectos de los atentados", por lo que ha avanzado que intentarán abrir investigaciones en otros países con la ayuda de víctimas y abogados de países como Francia, también golpeados por el terrorismo.
La junta también ha anunciado que están preparando el guion de un documental sobre los atentados que recogerá opiniones de expertos de forma "cuidadosa" y "rehuyendo de conspiraciones", para el que, de momento, aún están a la búsqueda de una productora que les ayude a financiarlo.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Pérez Dolset reclama 14 millones al PP por usar su voz en el vídeo promocional de la manifestación de este domingo
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE
- La justicia da la razón al PP y obliga a Óscar López a investigar el rescate de Air Europa por la posible influencia de Begoña Gómez