Acuerdo con los Comuns
Catalunya cierra su oficina de acción exterior en Israel
Junts ve un "grave error" que "perjudicará" la economía catalana y ERC cree más útiles las medidas económicas que un gesto "diplomático"
Puigdemont considera un "error grave" el cierre de la oficina de Catalunya en Israel
El Gobierno y sus socios dan el primer paso para prohibir por ley la compraventa de armas a Israel y su tránsito en puertos españoles

El conseller de Presidència, Albert Dalmau, y la líder de los Comuns, Jéssica Albiach, antes de reunirse para cerrar el acuerdo. / ACN


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
Catalunya cerrará inmediatamente su oficina exterior de promoción económica en Tel-Aviv, Israel. Así lo han acordado el Govern de la Generalitat con los Comuns, según ha avanzado Catalunya Ràdio y ha confirmado EL PERIÓDICO. Ambas partes han pactado esta respuesta ante el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza que está provocando la muerte de miles de personas y que se suma al balance de más de 60.000 víctimas de la ofensiva militar del gobierno de Netanyahu.
El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, se ha reunido este miércoles a primera hora de la mañana con la presidenta del grupo de los Comuns, Jéssica Albiach, en el Parlament para oficializar el acuerdo, que entrará en vigor este mismo día. "Catalunya no podía seguir mirando hacia otro lado frente a la vulneración sistemática de derechos humanos por parte de Israel", ha declarado la líder de los morados en una rueda de prensa justo después del encuentro. La negociación, que se ha llevado a cabo en los últimos días, la ha liderado Albiach junto al president, Salvador Illa, según ha explicado. "Sobran los motivos para cerrar esta oficina. La pregunta es: ¿por qué no antes?", ha añadido Albiach.
La oficina que bajará su persiana hace 10 años que abrió -durante el mandato de Artur Mas- y forma parte de la red de Acció, el organismo público de la Generalitat para el apoyo a las empresas catalanas y su proyección exterior, así como para su colaboración comercial. Durante la campaña electoral, los Comuns se comprometieron a hacer todo lo posible para que esta dejara de prestar servicio. De hecho, cuando Ada Colau era alcaldesa, rompió relaciones con Israel en noviembre de 2023.
Giro de guion dentro del Govern
La entente para poner fin a esta relación entre ambos países llega después de que el mes pasado el mismo conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, sostuviera en el pleno del Parlament que no estaba previsto cerrar esta oficina de Acció en Tel Aviv: "Cerrarla no se ajusta a lo que necesitamos", declaró en respuesta a una interpelación del diputado de los Comuns, Andrés García Berrio, en la que pedía precisamente su cese por las razones que este miércoles ha defendido Albiach. En ese momento el titular de Empresa aseguró que era una "oficina de mínimos", "técnica" y sin "representación política ni institucional".

Un cartel de protesta pidiendo el cierre de la oficina de la Generalitat en Tel Aviv / ACN
Esta represalia de la Generalitat se produce el día después que en el Congreso de los Diputados se haya aprobado el primer paso para el embargo de armas a Israel y de que la Unión Europea haya anunciado que revisará el Acuerdo de Asociación que tiene con Israel a petición de España y de otros 16 países ante las sistemáticas violaciones del derecho internacional.
Críticas de la oposición
Las críticas desde la oposición no ha tardado en surgir. Por parte de Junts, ha sido primero el expresident Carles Puigdemont, el que ha considerado un "grave error" clausular este organismo y ha acusado al Executiu de dejar en manos de los Comuns la política exterior para mantenerse en el poder. En una posición similar se ha pronunciado poco después el vicepresidente del partido, Josep Rius, en declaraciones a los medios en el Parlament: "No servirá para acabar con ningún conflicto: lo único que provocará es debilitar la proyección de Catalunya en el exterior y perjudicará la economía catalana", ha declarado el también portavoz de Junts.
Desde la formación de Puigdemont también han señalado la ausencia de los consellers de Empresa (Sàmper) y de Unió Europea i Acció Exterior (Jaume Duch) en la reunión entre Dalmau y Albiach para sellar el pacto: "Igual es que no están de acuerdo", ha deslizado Rius. También ha invitado a los dos partidos a forzar en el Congreso el cierre de la embajada y el consulado en Israel por coherencia. "Si fueran coherentes también pedirían su cese a Pedro Sánchez, pero no lo harán", ha añadido. Todo ello la misma semana que el Congreso de los Diputados ha aprobado el primer paso para el embargo de armas a Israel con el apoyo de los posconvergentes.
ERC, que también ha respaldado en el Congreso esta iniciativa, defiende que las medidas económicas como estas son más eficaces que las decisiones de carácter "diplomático" como el cierre de oficinas exteriores. "Hay un exceso de esteticismo", ha señalado el líder del partido, Oriol Junqueras, en una entrevista tras conocerse el anuncio. Más tarde, la formación ha emitido un comunicado en el que condena el "genocidio que el Estado de Israel está llevando a cabo en Gaza".
Desde el PPC, el portavoz en el Parlament, Juan Fernández, ha criticado duramente la decisión: "Por cerrar, deberían cerrarlas todas". En su opinión, las oficinas exteriores de la Generalitat son "falsas embajadas al servicio de la propaganda independentista" , por lo que ha calificado la decisión de "política irresponsable".
Choque de la CUP
La noticia ha tenido eco también en la sesión de control al president en el Parlament. La diputada de la CUP, Laia Estrada, ha celebrado el cierre de la oficina, pero ha asegurado que "llega tarde": "Lo reclamamos al principio de la legislatura. Han hecho falta 19 meses de exterminio y más de 60.000 asesinados", ha espetado. El president ha evitado entrar al trapo y ha defendido su actuación: "El Govern ha tomado la decisión que debía tomar cuando tocaba tomarla", ha zanjado.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez