Punto de inflexión

Feijóo pide a Israel que ponga fin a sus ataques contra la población civil y facilite la entrada de ayuda humanitaria

El portavoz Sémper denuncia las "atrocidades" del Gobierno de Netanyahu

Alberto Núñez Feijóo en el Ateneo de Madrid.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo , en el Ateneo de Madrid / Mateo Lanzuela / Europa Press /Video Atlas

Pilar Santos

Pilar Santos

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"El principal enemigo del pueblo palestino es la organización terrorista Hamás y, dicho esto, es evidente que el Gobierno israelí debe cesar sus actividades militares en contra de la población civil y facilitar la entrada de ayuda humanitaria". Así se ha manifestado este miércoles Alberto Núñez Feijóo sobre la masacre que está llevando a cabo Binyamin Netanyahu en los territorios palestinos desde hace 19 meses y que ha provocado más de 50.000 muertos.

Feijóo ha hecho estas declaraciones 24 horas después de que haya crecido la presión internacional sobre Israel y cuando se le ha preguntado en concreto si apoya que la Unión Europea haya decidido revisar su relación con ese país y ver si está cumpliendo sus obligaciones en materia de respeto de los derechos humanos. "Es necesario ejercer presión para cambiar la situación", dijo este martes la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas. También el Reino Unido alzó la voz y detuvo la negociación de un acuerdo comercial con Israel.

Tras participar en una jornada sobre política internacional en el Ateneo, Feijóo ha comentado a la prensa que "no hay que olvidar" que "el principal problema y la causa de este conflicto es la organización terrorista Hamás", que "utiliza al pueblo palestino de escudo para conseguir sus fines".

Durante el debate que hubo en el Congreso el martes para no vender armas a Israel, los representantes del PP que tomaron la palabra para abordar este asunto no condenaron la masacre de Israel contra Gaza. Las palabras de Feijóo suponen un punto de inflexión en la posición del partido ante el Gobierno de Netanyahu.

También Borja Sémper, portavoz nacional del PP, había ido en la misma línea poco antes que su jefe de filas. "Israel tiene derecho a defenderse, pero sin duda alguna de lo que no tiene derecho es a cometer las atrocidades que está cometiendo Netanyahu", había declarado.