Durante el pleno

El PSC denuncia en el Parlament a un diputado de Vox por decir que los socialistas se gastan el dinero en "drogas y putas"

La comisión del estatuto de los diputados será la encargada de decidir si Joan Garriga vulneró el código de conducta de la Cámara

El Parlament estudiará si Sílvia Orriols y Laure Vega han incumplido el código de conducta

Rull anima a los partidos a denunciar los discursos de odio en el Parlament para estudiar sanciones

Joan Garriga (Vox) valora la actualidad política

Joan Garriga (Vox) valora la actualidad política / EFE / Quique García

Quim Bertomeu
Gisela Boada
Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El PSC ha denunciado al diputado de Vox en el Parlament Joan Garriga ante la comisión del estatuto de los diputados de la Cámara por una presunta vulneración del código de conducta. Los socialistas le acusan de haber sobrepasado los límites cuando en el último debate parlamentario acusó de "financiación ilegal" al PSOE y al PP, y concluyó: "Corrupción es gastarse el dinero en drogas y putas como han hecho los socialistas".

Para el partido del president Salvador Illa se trata de "acusaciones muy graves" que no pueden quedar impunes. Es por esto que han elevado un escrito, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, a la Mesa, para que la comisión del estatuto de los diputados analice los hechos. Este órgano deberá examinar lo ocurrido y determinar si hubo una infracción del código. En todo este proceso también deberá citar al propio Garriga para que exponga su versión.

Si la comisión considera que el caso es susceptible de ser investigado, deberá acabar emitiendo un informe con una propuesta de sanción. Luego, elevará el documento a la Mesa del Parlament -el órgano director del Parlament-, que es quien tendrá la última palabra sobre si sancionar o no al diputado. La Mesa está formada por tres miembros del PSC, dos de ERC y dos de Junts. Es por esto que, si los socialistas quieren sancionar a Garriga, solo deberán convencer a un miembro republicano o posconvergente.

Discusión por el padrón

Los hechos ocurrieron en el pleno del pasado 8 de mayo durante el debate de una moción con la que Vox quería denunciar "el fraude" en los "empadronamientos masivos" en varios ayuntamientos de Catalunya. La diputada socialista Elena Díaz afeó al partido de extrema derecha el contenido de la moción y le acusó de presentar iniciativas parlamentarias que solo fomentan "la intolerancia, la xenofobia y el odio" y no aportan "ni una solución".

Fue en el turno de réplica cuando Garriga criticó la actitud de los socialistas y acabó con el comentario sobre las "drogas y putas", en alusión velada al caso Koldo por el que es investiga al exministro José Luis Ábalos. En ese mismo momento el president del Parlament, Josep Rull (Junts), ya le llamó la atención y le dijo que aquella "no era la manera" en la que un diputado debía expresarse ante la Cámara.

Sin embargo, al PSC no le vale solo con esa advertencia. En el escrito presentado ante la Cámara, el grupo socialista considera que las expresiones usadas por Vox son "extraordinariamente graves e injuriosas" y "lesionan la dignidad moral" de los diputados del PSC. También apuntan a que las declaraciones "vulneran el debido respeto institucional", "desvirtúan el debate público" y resultan "totalmente incompatibles con la legítima crítica política".

Sanciones de hasta 12.000 euros

El artículo 7 del código de conducta recoge que los diputados deben tener una "actitud ejemplar" y mantener una "en todo momento" una "conducta respetuosa" tanto con el resto de diputados como hacia los ciudadanos. También deben respetar de forma "escrupulosa" el principio de igualdad y utilizar el "lenguaje adecuado". El mismo código contempla, en caso de infracción, un amplio abanico de sanciones que van desde una amonestación pública a multas de 600 a 12.000 euros. En infracciones "muy graves", incluso se contempla la "suspensión temporal" del ejercicio de diputado.

Otros casos abiertos

Durante esta legislatura ya se han trasladado otros dos casos a esta comisión, después de que a finales de marzo Rull enviara un recordatorio a todos los grupos parlamentarios para informarles de la existencia de este mecanismo destinado a analizar posibles vulneraciones del reglamento. Pocos días después, ERC presentó un escrito a la Mesa solicitando que la comisión evaluara unas declaraciones de Sílvia Orriols, líder de Aliança Catalana, dirigidas a la diputada republicana Najat Driouech por acusarla de "ostentación de la misoginia islámica" a llevar velo.

Vox también pidió activar el procedimiento contra la diputada de la CUP, Laure Vega, a quien reprochan haber afirmado durante un pleno que "lanzar piedras a los Mossos es un hecho cultural" en Catalunya. Vega citó un tuit del humorista Manel Vidal sobre los altercados en Salt de marzo tras el desahucio de un imán ocurrido semanas atrás.