Gaza
El Gobierno se abre a extender a las competiciones deportivas el debate sobre la expulsión de Israel
En Moncloa argumentan las “circunstancias diferentes” entre el Festival de Eurovisión y los eventos deportivos, pero concluyen que “si se plantea esta decisión, España la apoyará”

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (i), y la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes. / A. Pérez Meca / Europa Press


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
El Gobierno deja en manos del Comité Olímpico Español (COE) y de las federaciones deportivas que se promueva el debate sobre la expulsión de Israel de los Juegos Olímpicos y otras competiciones internacionales. Este lunes, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, era taxativo al abogar porque el certamen de Eurovisión siga con Israel los mismos pasos que con Rusia y no permita su participación en el festival.
La portavoz del Ejecutivo y responsable de Deportes, Pilar Alegría, ha abierto la puerta por su parte a que se debata la participación de Israel "bajo esa misma premisa de la no existencia de esos dobles estándares". Sin embargo, fuentes del Ejecutivo subrayan que “lo tienen que plantear” primero los comités olímpicos nacionales y las federaciones. “Es verdad que acabamos de venir de unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos en los que Rusia no participó, pero fue una decisión que se adoptó por parte del COI y de las Federaciones Internacionales”, ha señalado Alegría en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
De abrirse paso el debate, la responsable de Deportes ha añadido que España estará “dispuesta” a secundarlo. En Moncloa argumentan las “circunstancias diferentes” sobre el debate abierto en canal dentro del Festival de Eurovisión y el contexto deportivo. Con todo, concluyen que “lógicamente si se plantea esta decisión, España la apoyará”.
“Nadie se echó las manos a la cabeza cuando se exigió su salida de las competiciones internacionales”, tanto deportivas como culturales, replicó ayer Sánchez respecto a Rusia para añadir tajante que si no participó este fin de semana en Eurovisión, “tampoco debería hacerlo Israel”. Una manifestación que lanzó en plena polémica por el resultado de Israel en el festival de Eurovisión y la petición de TVE de auditar el televoto. Al mismo tiempo, animó al mundo de la cultura a pedir el cese de la guerra, “ya sea en Ucrania o en Gaza”.
El mismo día que se debate en el Congreso una iniciativa en el Congreso de los socios de coalición sobre el embargo de armas a Israel, y sobre la que el PSOE ha virado al sí, en el Ejecutivo defienden que su posición respecto al conflicto de Gaza y el comercio de armas “es clara y fuera de toda duda”. Un compromiso político firme, resaltan, si bien matizan que las relaciones comerciales con Israel están enmarcadas dentro de la normativa comunitaria.
Relaciones comerciales
Precisamente, España ha promovido junto a otros países que se revise el Acuerdo de Asociación UE-Israel. Un debate que está teniendo lugar este martes y en el que participa el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Sin esta revisión, en el Ejecutivo plantean dudas sobre la materialización del proyecto de ley de forma unilateral por España que este martes se tomaría en consideración en el Congreso.
Su artículo dos determina que las relaciones de los Veintisiete con Israel se sustentan en la base del respeto a los derechos humanos, el derecho internacional y el derecho internacional humanitario. Algo que no se estaría respetando por parte del gobierno de Netanyahu, según se denuncia desde el Ejecutivo. E incluso va más allá, al defender el apoyo del PSOE a la norma impulsada en el Congreso: “Se trata de declarar el embargo a Estados que están siendo perseguidos por genocidio o crímenes de lesa humanidad, como es el caso de Israel por la Corte Penal Internacional”, concluía Alegría.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès