Caso Koldo
El Supremo pide a la UCO que tenga en cuenta el "error" de Transportes al atribuir a Ábalos medio millón en dietas a la hora de analizar su patrimonio
Transportes aclaró que los 500.000 euros atribuidos al ex ministro son en realidad indemnizaciones "por todos los componentes de la delegación que acompañan al ministro en los viajes oficiales" y se interpretó equivocadamente la normativa tributaria

José Luis Ábalos a la salida del Tribunal Supremo. / José Luis Roca


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El juez Leopoldo Puente, que investiga la presunta implicación del exministro José Luis Ábalos en la denominada trama Koldo que anidó en el Ministerio de Transportes durante su mandato, ha enviado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la rectificación de este departamento por el "error" que cometió al atribuir 500.000 euros en dietas al hoy diputado del grupo Mixto. El magistrado traslada la precisión para que los agentes la tengan en cuenta en el informe económico que están preparando sobre Ábalos.
El pasado 30 de abril, y lo reiteró mediante un comunicado el pasado viernes, Transportes ya aclaró que los 500.000 euros atribuidos al exministro son en realidad indemnizaciones "por todos los componentes de la delegación que acompañan al ministro en los viajes oficiales" y se había interpretado equivocadamente la normativa tributaria en materia de IRPF en su primera valoración.
Ingresos de Ábalos
Con anterioridad a estas aclaraciones, el juez Puente había autorizado a la UCO, tal y como informó EL PERIÓDICO, para investigar estos pagos que el entonces ministro recibió en los ejercicios 2018 y 2019, por importes respectivos de 156.440 y 351.992 euros. Se trata, según el informe remitido por los investigadores al juez, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, de un 69% del total de sus ingresos mientras estuvo al frente del ministerio, que ascendieron a un total de 736.796 euros entre 2018 y 2021, año en el que abandonó el cargo.
El informe inicial de los investigadores se centraba en los rendimientos de trabajo del hoy diputado del grupo mixto durante su etapa al frente de Transportes, y según este análisis Ábalos tuvo dos pagadores, ya que cobró tanto como empleado por cuenta ajena, percibiendo a través de "habilitación de personal" del ministerio 152.270 euros, como a través de la Caja Pagadora Central, que es la que abonó las rentas y dietas exceptuadas de gravamen que investiga ahora el magistrado Puente.
Por su parte, Transportes ya había aclarado que los informes cuestionados por la UCO fueron abonados en su mayor parte a la Agencia de Viajes que trabaja con el Ministerio, que es quién gestiona la emisión de los billetes en medios de locomoción (billetes de avión y/o tren…) y los gastos de alojamiento (reservas de hotel). Hay otra parte del gasto que se abona en metálico en concepto de anticipo y que posteriormente se justifica con todas las facturas correspondientes a los pagos efectivamente realizados. Es decir, certifica que se realizó desde la caja pagadora central "ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro". De hecho, en la caja pagadora central del Ministerio no se dispone de datos de ninguna cuenta bancaria de Ábalos.
Además, se interpretó erróneamente la normativa en materia de IRPF, entendiendo que las declaraciones de gastos de viaje de los altos cargos que viajan en régimen de resarcimiento de gasto eran equivalentes a los expedientes de dietas del resto del personal del Ministerio que tienen un carácter individual. Dicha interpretación llevó a declarar como “Dietas y asignaciones para gastos de viaje, en las cuantías exceptuadas por gravamen del IRPF” la totalidad de los importes recogidos en las declaraciones de gastos de los viajes encabezados por el ministro.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas