Acuerdos de la junta directiva
La hoja de ruta del congreso del PP: miembros de la comisión organizadora, ponentes y calendario
Feijóo incluye como vocal por la Comunidad de Madrid a Ana Millán, diputada, imputada por corrupción y número tres de Ayuso

Alberto Núñez Feijóo preside, el lunes 19 de mayo, la junta directiva nacional del PP para aprobar la hoja de ruta del congreso nacional de julio. / José Luis Roca


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
La junta directiva nacional convocada este lunes en Madrid ha aprobado varios acuerdos para lanzar el congreso interno que el PP celebrará entre el 4 y el 6 de julio en la capital.
Desde el calendario hasta el lugar (Ifema), pasando por el número de compromisarios que habrá y los miembros del comité organizador del congreso (COC). Estas son las principales decisiones que han tomado hoy los altos cargos populares para empezar el camino hacia el cónclave. Llama la atención que, entre los vocales de la COC, Alberto Núñez Feijóo haya incluido a Ana Millán, número tres del PP madrileño y exalcaldesa de Arroyomolinos. Millán está imputada por corrupción, aunque eso no fue un problema para que Isabel Díaz Ayuso la incluyera en las lista electoral de 2023. Sacó escaño, es diputada y ahora está aforada.
Comisión organizadora
Presidente: Alfonso Serrano
Vicepresidenta: Sofía Acedo
Secretario: José Manuel Rey
Vocales de las comunidades autónomas
Andalucía: Antonio Repullo
Aragón: Rocío Dívar
Asturias: Beatriz Llaneza
Islas Baleares: Cristóbal Marqués
Canarias: Poli Suárez
Cantabria: María José González
Castilla-La Mancha: Carolina Agudo
Castilla y León: Francisco Vázquez
Catalunya: Santiago Rodríguez
Comunidad Valenciana: Juanfran Pérez Llorca
Extremadura: Hipólito Pacheco
Galicia: Paula Prado
Comunidad de Madrid: Ana Millán
Región de Murcia: José Miguel Luengo
Navarra: Amelia Salanueva
País Vasco: Amaya Fernández
La Rioja: Cristina Maiso
Ceuta: Guillermo Martínez
Melilla: Miguel Marín
Nuevas Generaciones: Beatriz Álvarez Fanjul
Organización: José María Arribas, Ángel González, Enrique Núñez y David Parry
Comunicación: Beatriz Alameda
Jurídicos: Alberto Durán y Francisco Galeote
Dirección financiera: Carmen Navarro
Estatutos: Juan Carlos Vera
Protocolo e invitaciones: Isabel Figueira
Compromisarios: María Aguilera
Reglamento: María Delgado
Montaje: César Maicas
Nuevos españoles: Carmen Cervantes
Coordinación de enmiendas: José Antonio Bermúdez de Castro y Paula Gómez Angulo
Los miembros de las ponencias
Ponencia política: Juan Manuel Moreno, Alfonso Fernández Mañueco, Alma Ezcurra y Natalia Chueca
Ponencia de estatutos: Fernando López Miras, María Guardiola, Gema Igual y Daniel Sirera
Calendario
A partir de la convocatoria del congreso aprobada este lunes, 19 de mayo, se abre un plazo de 15 días para que cualquier afiliado del partido se pueda inscribir para participar en todo el proceso electoral. Si no lo hacen, no podrán formar parte del congreso. Hasta las 14.00 horas del 3 de junio tienen tiempo para hacerlo.
Cada afiliado podrá presentarse como compromisario hasta 5 días antes del día de la votación.
Los candidatos a la presidencia deberán presentar su precandidatura del congreso hasta las ocho de la tarde del 28 de mayo. Para ser proclamado precandidato a la presidencia del partido será necesario presentar el apoyo de, al menos, 100 afiliados al corriente del pago de las cuotas.
En el supuesto de que se presentasen dos o más candidaturas, la COC proclamará a los candidatos presentados, convocándose la campaña electoral interna, que comenzará el 30 de mayo a las nueve de la mañana y finalizará a las 24 horas del día 15 de junio. Las asambleas para elegir a los candidatos a la presidencia del partido y para la elección de compromisarios se celebrarán el día 16 de junio de 2025.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE