Congreso de los Diputados
Los Comuns ven "margen de entendimiento" con Junts para acordar la reducción de la jornada laboral
Reducción de la jornada laboral: el Gobierno aprueba el borrador de la ley en espera de una dura negociación en el Congreso
El PSOE se desentiende de la negociación con Junts sobre la reducción de jornada y deja toda la responsabilidad a Sumar

La coordinadora de los Comuns, Candela López, en la sede del partido en Barcelona / Foto: Irene Vilà Capafons / Irene Vila Capafons / EPC
Los Comuns se han mostrado convencidos este domingo de que "hay margen de entendimiento" con Junts per Catalunya sobre la reducción de la jornada laboral aprobada por el Gobierno central y que debe aprobar el Congreso de los Diputados para su entrada en vigor.
La coordinadora nacional del partido, Candela López, ha dicho a Viladecans que tanto sus votos como los del grupo de Puigdemont "son imprescindibles por los avances sociales y nacionales" y que "es importante el diálogo y el acuerdo" entre ambas formaciones. En este sentido, la líder de los Comunes recordó que han abierto un espacio de negociación con Junts que "nunca se había dado", porque no tienen inconveniente en hablar "con quien sea necesario para avanzar en la garantía de derechos y mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora".
La presión
Tras varias semanas poniendo en el foco al PP, los Comuns pasan ahora en trasladar la presión a Junts para aprobar la medida estrella de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. El sábado, la diputada de la formación catalana y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, pidió al partido de Carles Puigdemont "un poquito más de altura" y apoyar en la Cámara baja la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, para lo que han ofrecido bonificaciones a las pequeñas y medianas empresas.
La medida ya ha desembarcado en el Congreso y de momento cuenta con el 'no' de Junts, que ha anunciado que presentará una enmienda de totalidad al texto. En este escenario, Vidal consideró que tiene haber margen de negociación con el partido independentista catalán.
"Cualquier grupo político que se considere democrático probablemente lo primero que hace cuando le llega a las manos una propuesta es ver cuál es el apoyo ciudadano que hay. En el caso de la reducción de la jornada hay un apoyo inmenso y además muy transversal", argumentó la diputada en declaraciones a 'Parlamento' de RNE.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE