Reunión en junio

El Govern quiere que la vivienda sea "el epicentro" de la Conferencia de Presidentes y descarta abordar la financiación

El conseller Dalmau pide "actitud constructiva" a todas las autonomías para buscar soluciones concretas a la emergencia habitacional

Las familias del PP catalán: quién va con quién en el pulso interno

Los alcaldes de Junts que endurecen las condiciones del padrón: "Hemos declarado la guerra a los okupas"

Candela López: "Lo haremos todo para frenar la ampliación del aeropuerto, Illa tiene que tener claro quién sostiene al Govern"

El president de la Generalitat, Salvador Illa, con el conseller de Presidència, Albert Dalmau, este lunes

El president de la Generalitat, Salvador Illa, con el conseller de Presidència, Albert Dalmau, este lunes / Jordi Bedmar / Govern

ACN

ACN

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern de Salvador Illa quiere que la vivienda sea "el epicentro" de la Conferencia de Presidentes que se celebrará el 6 de junio en Barcelona. El conseller de Presidència, Albert Dalmau, ha explicado en declaraciones a la agencia ACN que, en la reunión del 28 de mayo -preparatoria de la cumbre del 6 de junio-, el ejecutivo defenderá el proyecto para movilizar 4.000 millones de euros y 50.000 nuevas viviendas hasta el 2030. El Govern reclamará un marco de vivienda compartido para todas las autonomías y también pedirá a todos los presidentes que acudan a la cita con "actitud constructiva". Asimismo, Dalmau ha descartado que la reforma del sistema de financiación se aborde en la Conferencia de Presidentes, dejando este tema para un futuro Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Dalmau ha remarcado la voluntad del ejecutivo de Salvador Illa de mostrar una "nueva etapa" de relaciones entre la Generalitat, la Moncloa, y el resto de autonomías. El conseller de Presidencia ha insistido en defender que la vía de la colaboración puede permitir sacar "más réditos" que la confrontación. Además, considera que la propuesta de vivienda del Govern será la "más ambiciosa" de todas las autonomías, de acuerdo con el proyecto de movilizar 4.000 millones de euros y 50.000 nuevas viviendas hasta 2030.

El conseller quiere, en esta línea, que la vivienda sea "el elemento central" y el "epicentro" de la propuesta catalana en la Conferencia de Presidentes, así como del resto de comunidades. Dalmau ha instado a los presidentes de todas las autonomías a acudir tanto a la reunión preparatoria de finales de mayo como a la cumbre del 6 de junio con actitud "propositiva y constructiva". El conseller ha aseverado que la ciudadanía insta a los políticos y las instituciones a unir esfuerzos y proponer "soluciones concretas" a que resuelvan el problema habitacional.

Hay que respetar el espacio de la Conferencia de Presidentes para hablar de la vivienda

Albert Dalmau

— Conseller de Presidencia

Además, Dalmau ha rechazado que la reforma del sistema de financiación se incluya en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Barcelona. El conseller ha situado este tema en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y en las negociaciones que mantienen la Generalitat y la Moncloa con ERC, de acuerdo con los pactos de investidura. Dalmau ha recordado que existe margen hasta el 30 de junio para cerrar un acuerdo en la Bilateral de este ámbito. "Hay que respetar el espacio de la Conferencia de Presidentes para hablar de la vivienda", ha subrayado.

"Catalunya también habla en nombre de España"

El president Illa dijo el viernes desde Navarra que también prevé defender la "diversidad" en España y la necesidad de "sumar capacidades" durante la Conferencia de Presidentes. El jefe del ejecutivo catalán añadió que Catalunya "también habla en nombre de España" y reivindicó "la fraternidad, solidaridad, implicación y rigor".

El gobierno español ya explicó el jueves que plantea abordar el acceso a la vivienda y la formación profesional y universitaria en la Conferencia de Presidentes autonómicos del 6 de junio en Barcelona. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, convocará la reunión del Comité preparatoria para el próximo 28 de mayo, para cerrar el orden del día definitivo. La Moncloa no contempla abordar la financiación singular de Catalunya. La cuestión ya sobrevoló el último encuentro en Santander y sirvió como elemento de cohesión de las comunidades del PP.

La primera Conferencia de Presidentes con Illa al frente de la Generalitat se celebró en Santander, el 13 de diciembre de 2024. Allí, defendió la "revisión y actualización" del modelo de financiación autonómica. También constató durante la reunión que el modelo de financiación actual "no responde a las necesidades reales de las autonomías". Asimismo, insistió en que el sistema singular para Catalunya es "solidario con el resto de España" y advirtió de que no aceptará "lecciones de solidaridad de aquellos que practican la insolidaridad fiscal".