CASO KOLDO

Óscar López niega haber tenido conocimiento de la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel: "Ni un cotilleo, ni un rumor"

El ministro de Transformación Digital insta a PP y Vox a acudir a la justicia si tienen pruebas de que ocurriera algo

El expresidente de Paradores de Turismo de España y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

El expresidente de Paradores de Turismo de España y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. / EFE

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"Ni un cotilleo, ni un rumor". Con esta contundencia, el ministro de Transformación Digital y expresidente de Paradores, Óscar López, ha negado haber tenido conocimiento de una supuesta fiesta de José Luis Ábalos en el Parador de Teruel en septiembre de 2020, durante la desescalada del confinamiento por la pandemia de covid. Es más, López ha denunciado que "no es razonable reunir al Senado y hacer comparecer a un ministro del Gobierno de España para comentar una serie de chascarrillos y cotilleos sin base razonable".

En la comisión sobre el 'caso Koldo' de la Cámara Alta, López ha asegurado que durante el tiempo que fue presidente de Paradores, entre julio de 2018 y julio de 2021, "jamás" recibió ningún aviso sobre la supuesta fiesta que, según distintas informaciones, celebró Ábalos en la capital turolense y que acabó con destrozos en la habitación. "Nunca he tenido conocimiento de ningún asunto en el Parador de Teruel ni en ningún otro parador", ha repetido más de una decena de veces antes de ironizar con la "quiniela" de ubicar estas fiestas en hasta cuatro establecimientos: Teruel, Gredos, Sigüenza y Granada. "Les quedan más de 90", ha dicho.

López, que entre la presidencia de Paradores y el ministerio de Transformación Digital fue director de gabinete de Pedro Sánchez, ha explicado que un año después de dejar la empresa pública recibió la llamada de una periodista preguntando por esas supuestas fiestas. Entonces, según ha dicho, preguntó a Paradores sobre si había alguna denuncia o queja por parte de los trabajadores y le respondieron que no. "Dudo mucho que si hubiera ocurrido algo así no me hubiera llegado ni aunque sea un cotilleo", ha sentenciado.

Preguntado sobre si llamó a Ábalos para preguntarle directamente, López ha admitido que no y que apenas tenía contacto con él. Así, el ministro ha insistido en que todas las acusaciones están basadas en "bulos" y ha instado a los senadores de Vox y PP, Ángel Pelayo Gordillo y Carlos Serrano, respectivamente, a acudir a la Justicia si tienen pruebas. Además, también les ha pedido que se disculpen ante la ministra portavoz, Pilar Alegría, por el acoso que está sufriendo al vincularla con esta supuesta fiesta. La también responsable de Educación, que comparecerá la próxima semana en esta comisión, ya ha explicado que durmió en el parador, pero que no asistió a ninguna fiesta.

González Amador y Aldama

El momento más tenso de la comparecencia ha sido el choque entre López y Serrano, que, además, tienen una disputa personal dado que el primero es el candidato del PSOE para la presidencia de la Comunidad de Madrid y el segundo es el 'número dos' de Isabel Díaz Ayuso. "Le han encargado a usted colocar las sillas del congreso del PP", se ha burlado el ministro de Transformación Digital de la taréa que le ha encargado Alberto Núñez Feijóo a Serrano de organizar el congreso nacional de julio.

En el intercambio de pullas, donde ha estado bastante presente la pareja de Díaz Ayuso, Alberto González Amador, y sus presuntos delitos económicos, el senador del PP ha sacado a relucir un intercambio de mensajes entre Koldo García y López. El primero le envió por Whatsapp un presupuesto para alojar al Zamora Club de Futbol, cuyo presidente era el comisionista Víctor de Aldama. El ministro ha negado tener conocimiento de quién era Aldama y ha asegurado que reenvió ese presupuesto a los equipos encargados de las reservar sin darle más importancia.