Coloquio de Diario de Noticias y Prensa Ibérica
Illa espera que Puigdemont sea amnistiado "pronto": "No entiendo que haya gente que no vea que la amnistía como un paso positivo"
Illa defiende que "cuando Catalunya y Navarra lideran, España avanza y Europa se fortalece"
Illa: "Fomentar el euskera o el catalán no es ir contra el castellano, es proteger el patrimonio de todos"
Elma Saiz destaca en Pamplona que Salvador Illa ha promovido la política de reencuentro en Catalunya

Desayuno informativo con Salvador Illa en Pamplona organizado por Diario de Noticias y EL PERIÓDICO / JAVIER BERGASA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este viernes la amnistía al exjefe del Govern, Carles Puigdemont, pendiente de la decisión del Tribunal Constitucional: "Espero que bien pronto se pueda hacer efectiva", ha dicho, sobre la aplicación del olvido penal que implicaría el regreso a Catalunya del líder de Junts sin riesgo de ser detenido.
En un desayuno informativo ofrecido por Diario de Noticias y el grupo Prensa Ibérica en Pamplona, en el que el president ha dialogado con el director de Diario de Noticias, Joseba Santamaria, Illa ha afirmado que no entiende por qué todavía hay personas que no ven la amnistía como un elemento "positivo" y que "ha funcionado claramente" en el devenir político y social de Catalunya: "No entiendo que todavía haya gente que no vea que esto ha sido un paso positivo", ha deslizado.
También ha mostrado su "respeto" al poder judicial, del que ha advertido que, "además de un poder, es un servicio público. Se aprobó una ley de amnistía que ha funcionado, es una decisión que tomaron los representantes del conjunto de la ciudadanía española y el poder judicial debe respetar la decisión del poder soberano que es el Congreso de los Diputados", ha añadido.
Illa ha deseado que "pronto" se haga "efectiva" la ley que entró en vigor el 11 de junio de 2024, tras ser aprobada por el Congreso de los Diputados. Sin embargo, aún hay dirigentes del 'procés' pendientes de su aplicación, a la espera de la decisión que tome el Constitucional sobre la exoneración en cuanto al delito de malversación, como es el caso de Puigdemont.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Pérez Dolset reclama 14 millones al PP por usar su voz en el vídeo promocional de la manifestación de este domingo
- La justicia da la razón al PP y obliga a Óscar López a investigar el rescate de Air Europa por la posible influencia de Begoña Gómez