Nuevo reglamento
El Gobierno refuerza las oficinas de extranjería en Catalunya con 54 nuevos empleados
Catalunya prevé regularizar 200.000 migrantes en dos años con el nuevo reglamento de extranjería

Imagen de personas ante las oficinas de extranjería de Barcelona / Ferran Nadeu


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Gobierno reforzará las Oficinas de Extranjería en Catalunya con 54 nuevos funcionarios interinos ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, que comportará un incremento significativo de la tramitación de solicitudes de residencia y trabajo.
Estas incorporaciones forman parte del grupo de 250 efectivos que el Gobierno desplegará en las 25 oficinas más tensionadas de España. Los empleados trabajarán durante un periodo mínimo de 18 meses prorrogables, según ha informado la Delegación del Gobierno en Catalunya en un comunicado.
Además del refuerzo temporal, el Ministerio de Política Territorial ha anunciado que cerca de 500 de los más de 1.100 nuevos funcionarios de carrera que se incorporarán próximamente al cuerpo general del Estado se destinarán también a las Oficinas de Extranjería.
Este anuncio de ampliación de la plantilla llega después de que el sindicato CC.OO. de Catalunya haya convocado para el próximo 19 de mayo una huelga de dos horas, entre las 12:30h y las 14:30h, para denunciar la "precarización y la explotación laboral" a la que creen que se someterá a la plantilla con la entrada en vigor del nuevo reglamento.
El sindicato ha reclamado la reforma "inmediata" del sistema de gestión de expedientes para evitar "bloqueos y retrasos inaceptables".
Los trabajadores se manifestarán el próximo lunes frente a la sede de Delegación del Gobierno en Catalunya, en la calle Mallorca de Barcelona.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas