Red de pederastia
El Parlament creará una comisión de investigación sobre la gestión de la DGAIA
El Govern anuncia una "transformación profunda" en la DGAIA y se personará como acusación en el juicio a la red de pederastia del Raval

El president de la Generalitat, Salvador Illa, saluda a Albert Batet, líder del grupo de Junts en el Parlament / Alberto Paredes / Europa Press


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
El caso de la menor de 12 años que fue violada y prostituida mientras estaba bajo custodia de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (DGAIA) ha sido la gota que ha colmado el vaso, y ha obligado a los partidos catalanes a tomar cartas en el asunto. La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, ya ha anunciado que acudirá al Parlament para dar explicaciones sobre el asunto y que impulsará una "transformación profunda" de la DGAIA, además de personarse como acusación en el juicio a la red de pederastia que afectó a la menor tutelada.
Sin embargo, la cuestión no quedará aquí y ya se puede dar por descontado que la Cámara catalana abrirá una comisión de investigación para examinar toda la gestión del sistema de protección a la infancia en Catalunya. En ella no solo se abordará este caso de pederastia, sino también las investigaciones de Antifrau y la Sindicatura de Comptes por posibles irregularidades en la gestión de la dirección.
Junts había anunciado a primera hora de la mañana que impulsaría dicha investigación. Como grupo que tiene más de una quinta parte del hemiciclo, los posconvergentes pueden promover esta iniciativa, pero posteriormente debe ser votada por el hemiciclo. Y, hasta el mediodía, solo el PP había anunciado su respaldo a la propuesta. Pero a media tarde, PSC, ERC y Comuns han registrado otra propuesta de comisión. En su caso, las tres formaciones tienen mayoría absoluta -suman 68 diputados de 135- por lo que su propuesta saldrá adelante.
La gestión de siete consellers, bajo lupa
Su planteamiento es que se investigue la gestión de la DGAIA desde 2011, periodo en el que gobernaba Convergencia, hasta la actualidad. Esto incluye la gestión de hasta 7 consellers: Josep Lluís Cleries (CDC), Neus Munté (CDC), Dolors Bassa (ERC), Chakir el Homrani (ERC), Violant Cervera (Junts), Carles Campuzano (ERC) y la acual titular del departamento de la administración socialista.
En declaraciones a la prensa, la portavoz de ERC, Ester Capella, ha asegurado que su partido da apoyo a la comisión porque considera que tiene que haber total "trasparencia". Capella ha pedido "clarificar" que no se haya producido "irregularidades" y ha pedido actuar con "contundencia" si se detecta alguna actuación fraudulenta. Además, ha reconocido que el sistema "falló" al no detectar que la menor estaba dentro de una red pedófila y se ha comprometido con activar todos los "mecanismos para que no se repita".
También la portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, ha hablado de "crisis" generalizada en la DGAIA y ha acusado la actual conselleria de Drets Socials de "descontrol". Sales, en declaraciones a la ACN, ha pedido poner "luz" y llegar "hasta el final" de la cuestión, así como saber "qué pasó" dentro de la cúpula de la DGAIA, que fue destituida por sorpresa el pasado mes de marzo.
Finalmente, también se ha pronunciado el PP, a través de un comunicado. Los populares han asegurado que hay un "entramado corrupto" y han hablado de "desprotección grave de una menor" en el caso de la violación. "Es evidente que una situación de extrema gravedad como esta no puede pasar desapercibida y se deben tomar medidas drásticas para garantizar la protección de los niños que padecen estos vergonzosos y aberrantes abusos", remata el texto, que también denuncia el "silencio" del president Salvador Illa en este asunto.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza