Visita económica

Illa da la bienvenida un nuevo centro de IA en Barcelona

El presidente catalán inaugura el NTT Data Living Lab e informa que viajará a Japón a partir del 26 de mayo para reforzar las relaciones con ese país

El president de la Generalitat, Salvador Illa, este miércoles.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, este miércoles. / Jordi Bedmar / Generalitat

Carles Planas Bou

Carles Planas Bou

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Catalunya cuenta desde este jueves con un nuevo centro de innovación y desarrollo de la inteligencia artificial. Se trata del NTT Data Living Lab, un espacio dedicado a transformar ideas en soluciones con impacto real que nació en 2018, pero que ahora se amplía para integrarse en la sede que el gigante tecnológico japonés NTT Data tiene en Barcelona y en la que ya trabajan unas 4.000 personas.

La inauguración de esta aceleradora de innovación entre empresas públicas y privadas ha contado con la presencia del 'president' de la Generalitat, Salvador Illa, quién ha remarcado que Catalunya busca ser "un espacio amable para la inversión extranjera y para atraer talento y tecnología", poniendo a la compañía de telecomunicaciones y consultora tecnológica como ejemplo de "éxito".

Illa también se ha mostrado confiado de que la IA tendrá "como mínimo el mismo impacto" que tuvo la revolución industrial, si bien ha alertado de que requiere de un enfoque ético. "Creo que es imprescindible que aseguremos una gobernanza que garantice que todo el campo enorme de posibilidades que abre la IA esté al servicio del bien común", ha añadido, acompañado del 'conseller' de Empresa de la Generalitat, Miquel Sàmper, y de la cónsul general de Japón en Barcelona, Akiko Shikata.

El NTT Data Living Lab ha fomentado la innovación y la cocreación de proyectos desde diferentes disciplinas como el diseño o la ingeniería para "dar soluciones a los nuevos desafíos del mercado y la sociedad". Así, ha alumbrado proyectos de identificación electrónica y trabaja en el despliegue de eIDAS2, la futura cartera europea de identidad digital, una herramienta en forma de aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos de la Unión Europea almacenar, gestionar y utilizar de forma segura y privada sus credenciales digitales.

Desde su creación hace siete años, este centro ha liderado proyectos de coinnovación con más de 80 clientes y ha organizado más de 720 actos, según ha detallado la compañía nipona.

Illa viajará a Japón

Durante la inauguración, Illa ha confirmado que visitará Japón durante la semana que empieza el próximo 26 de mayo, un viaje con el que buscará "reforzar y ampliar" las relaciones entre Catalunya y el país oriental "no solo en materia económica y empresarial, sino en todos los sentidos". Ahí, también visitará la sede central de NTT en Tokio, ciudad en la que Acció, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, abrió su primera oficina exterior a finales de la década de 1980.