Congreso PP

Feijóo encarga al 'número dos' de Ayuso la organización del congreso del PP

Serrano siente esta designación como un "reconocimiento" para el PP de Madrid que lidera la presidenta madrileña.

El PP de Madrid, lejos de boicotear el cónclave de Feijóo, se garantiza el control del congreso y de los debates

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano (archivo)

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano (archivo) / A. Pérez Meca - Europa Press

May Mariño

May Mariño

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El senador y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, será la persona a la que Alberto Núñez Feijóo, le encargue la organización del congreso nacional que los populares pretenden celebrar los próximos 5 y 6 de julio.

Con la excusa de que el cónclave se celebra en Madrid, Feijóo ha optado por el ‘número dos’ de la presidenta del PP y de la Comunidad de Madrid para encomendarle el desarrollo del congreso de los populares con el que quiere poner en marcha al partido para el nuevo cilo electoral.

La mano derecha de Isabel Díaz Ayuso en el PP de Madrid tiene también experiencia en la dirección nacional del Partido Popular puesto que ha desempeñado labores en el departamento de Organización.  

Según Génova, Feijóo escoge así a una persona con una dilatada trayectoria orgánica y con "éxitos reconocibles". Y ponen en valor que Serrano estuvo al frente de la dirección de la campaña de las autonómicas de 2023 en las que Isabel Díaz Ayuso logró mayoría absoluta y el PP subió seis escaños respecto a las elecciones adelantadas de 2021 y 34 respecto a las ordinarias de 2019.

Una vez publicitada la decisión de Feijóo, Serrano compartió en la red social X el "honor" y el "reconocimiento para el PP Madrid" que suponía "coordinar y alojar el próximo Congreso Nacional del Partido Popular".

Más allá de la obvia intención de Feijóo de tener un "gesto importante" con el PP de Madrid, como así reconocen fuentes del partido, Serrano es un perfil que tiene relación con todos los presidentes autonómicos pero, en especial, tiene "buena relación" con Juanma Moreno (Andalucía) y Jorge Azcón (Aragón). Son de la  misma generación, apostillan.

Así, dicen, se apuntala la idea de un congreso de unidad tal y como ya avanzó hace unos días Feijóo cuando afirmó que si el congreso de los populares de 2022 “fue una respuesta a los problemas del PP”, en el que resultó elegido Feijóo tras la salida de Pablo Casado; ahora es “el congreso del año 2025 va a ser una respuesta a los problemas de España”.

Todo el foco para que los populares ponga como objetivo primordial que el partido esté preparado como "alternativa" en cualquier momento por si Pedro Sánchez decide convocar elecciones.

En este sentido, en el PP Madrid tienen "confianza" en que el cónclave de julio suponga un "revulsivo" para las siglas y el proyecto, y de ahí que fueran de las federaciones que más demandaban la necesidad de este congreso. Tras la cita -que oficialmente se convocará este lunes en la Junta Directiva Nacional- apuestan por un "PP reconocible y previsible". "Con un proyecto autónomo y que no se preocupa de mirar ni a izquierda ni a derecha", y ahí celebran la eleccion de Serrano para la organización por que así quedará todo bajo control del partido que preside Ayuso.

Por ello, en el PP de Madrid tiene las "expectativas altas" de que este sea un congreso "profundo" y que sirva para plasmar la idea de que hay un plan de gobierno "nítido" detrás del líder del PP y con portavoces que den "coherencia al proyecto".