Fuego tóxico
Los bomberos dan por extinguido el incendio en una nave química de Vilanova i la Geltrú
Los Mossos mantienen abierta una investigación para determinar el origen del siniestro
El propietario de la nave quemada en Vilanova apunta a un origen accidental pero descarta un cortocircuito

Imagen de la nave industrial de Vilanova calcinada tras el fuego / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Los Bombers han dado por extinguido este miércoles por la tarde el incendio que empezó la madrugada del viernes al sábado en una industria de productos químicos de Vilanova i la Geltrú, y que obligó a confinar varios municipios del Garraf y el Penedès.
El cuerpo de emergencias ha considerado acabada la tarea una vez se ha apuntalado la estructura de la nave siniestrada y se ha considerado segura la zona. Los Bombers han traspasado la custodia an los Mossos, que mantienen una investigación abierta para determinar el origen del siniestro.
La policía catalana ha custodiado la instalación desde el día del incendio y se espera que este jueves haya inspecciones en el marco de la investigación que tiene que entregar al juzgado que investiga el caso.
El fuego empezó sobre las dos y cuarto de la madrugada del sábado, en las instalaciones de la firma CleanWater Pool, situadas en el número 18 de la rambla Països Catalans de Vilanova. La empresa se dedica a la distribución de productos de mantenimiento de piscinas.
La nave almacenaba 70 toneladas de cloro y las llamas generaron una nube tóxica que obligó a activar el Pla d'Emergència Exterior del Sector Químic de Catalunya (Plaseqcat) y a confinar durante unas horas las poblaciones de Vilanova i la Geltrú, el núcleo de las Roquetes de Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco