Fuego tóxico

Los bomberos dan por extinguido el incendio en una nave química de Vilanova i la Geltrú

Los Mossos mantienen abierta una investigación para determinar el origen del siniestro

El propietario de la nave quemada en Vilanova apunta a un origen accidental pero descarta un cortocircuito

Imagen de la nave industrial de Vilanova calcinada tras el fuego

Imagen de la nave industrial de Vilanova calcinada tras el fuego / ACN

ACN

ACN

Vilanova i la Geltrú
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los Bombers han dado por extinguido este miércoles por la tarde el incendio que empezó la madrugada del viernes al sábado en una industria de productos químicos de Vilanova i la Geltrú, y que obligó a confinar varios municipios del Garraf y el Penedès.

El cuerpo de emergencias ha considerado acabada la tarea una vez se ha apuntalado la estructura de la nave siniestrada y se ha considerado segura la zona. Los Bombers han traspasado la custodia an los Mossos, que mantienen una investigación abierta para determinar el origen del siniestro.

La policía catalana ha custodiado la instalación desde el día del incendio y se espera que este jueves haya inspecciones en el marco de la investigación que tiene que entregar al juzgado que investiga el caso.

El fuego empezó sobre las dos y cuarto de la madrugada del sábado, en las instalaciones de la firma CleanWater Pool, situadas en el número 18 de la rambla Països Catalans de Vilanova. La empresa se dedica a la distribución de productos de mantenimiento de piscinas.

La nave almacenaba 70 toneladas de cloro y las llamas generaron una nube tóxica que obligó a activar el Pla d'Emergència Exterior del Sector Químic de Catalunya (Plaseqcat) y a confinar durante unas horas las poblaciones de Vilanova i la Geltrú, el núcleo de las Roquetes de Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell.