FESTIVAL DE EUROVISIÓN
IU pide a José Pablo López que RTVE no emita la actuación de Israel en Eurovisión y propone difundir imágenes de Gaza en su lugar
El partido reclama fórmulas para evitar la difusión de la actuación de una superviviente del ataque de Hamás el 7 de octubre

El Presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, en una comparecencia en el Senado. / Eduardo Parra


Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista política.
Periodista especializada en información política, encargada de cubrir todo el ecosistema a la izquierda del PSOE. Habitualmente trabajo en el Congreso de los Diputados.
IU pide al presidente de RTVE, José Pablo López, vetar la actuación de Israel en el festival de Eurovisión que se celebra este sábado y que se emitirá en la televisión pública a partir de las 21 horas. El partido, integrado en Sumar, viene reclamando la expulsión del país del evento internacional pero, en caso de que mantenga su presencia, ha reclamado a la corporación no emitir la función de los representantes israelíes, en protesta por su ofensiva contra Gaza.
"Hemos transmitido la necesidad de que la transmisión en España contemple medidas contundentes para que quede claro que Israel es responsable de un genocidio", comenzó este miércoles el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, que a tres días de la celebración del evento volvió a reclamar una decisión de última hora para expulsar a Israel del festival.
El máximo responsable de RTVE ya envió en abril una carta al director general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), Noel Curran, en la que plantea la necesidad de “facilitar un espacio de reflexión” entre las emisoras miembros sobre la presencia o salida de la cadena pública de Israel del organismo europeo, lo que supondría de facto su salida también del festival de Eurovisión. Aludía a “las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso”.
Una petición que llegó después de que lo aprobaran la mayoría del Consejo de Administración y a la que después se sumaron otros países como Noruega, Holanda o Bélgica. En caso de que no se decida esta expulsión en el seno del organismo europeo de radiodifusión, desde IU han trasladado directamente al presidente de RTVE la necesidad de impedir que pueda verse la actuación.
Fuentes conocedoras señalan que se han empleado distintos cauces para trasladar esta petición. El primero fue a través de su miembro en el Consejo de Administración, Mayte Martín, que trasladó esta petición en las últimas reuniones del máximo órgano de RTVE. Además, desde la propia formación de Izquierda Unida se dirigieron a López para pedirle que no permitiera la emisión de la actuación de Israel, que en esta edición lleva como candidata a Yuval Raphael, una de las supervivientes del ataque de Hamás del 7 de octubre.
"Imágenes de Gaza"
"Hemos trasladado que, en caso de que no se tome ese acuerdo [de expulsión de Israel], se haga todo lo posible para que en España no se emita", defendió el diputado de IU, que defendió que "el mecanismo nos da igual", aunque propuso alternativas para cubrir esos minutos de actuación israelí. Así, puso sobre la mesa la posibilidad de que "haya una actuación de un representante del pueblo palestino", o bien "que se emitan imágenes de la situación del pueblo en Gaza" o la difusión de "imágenes de los dos millones de personas que están muriendo por enfermedades, infecciones y falta de alimentos", continuó el dirigente de IU.
Unas fórmulas, en definitiva, que tienen el mismo objetivo: "Que se utilicen esos minutos para explicarle a la sociedad española lo que está haciendo Israel y que puedan verlo", precisó, antes de insistir de nuevo en que "Israel no puede participar" y acusar al país de estar cometiendo "el peor genocidio desde la Segunda Guerra Mundial".
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza