En un auto
El fiscalista de la pareja de Ayuso niega el delito: asegura que fue contratado cuando ya investigaba Hacienda
La jueza confirma que el PSOE y Más Madrid pueden seguir acusando al novio de Ayuso de todos lo delitos que se le imputan, menos el de fraude al fisco

Alberto Gónzalez Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso a la llegada a los juzgados de Plaza de Castilla. / José Luis Roca


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El fiscalista Javier Gómez Hidalgo ha manifestado este martes ante la jueza Inmaculada Iglesias, que investiga si la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, cometió delito fiscal, que conoció y fue contratado por el empresario en mayo de 2022, una vez que Hacienda ya había iniciado la inspección contra él. Contradice así lo que sostiene el Ministerio Público, que instó su citación en calidad de investigado al atribuirle la autoría de las autoliquidaciones.
Según fuentes jurídicas consultadas por EL PERIÓDICO, ha explicado que su intervención se produjo cuando todas las declaraciones tributarias de las empresas de Alberto González Amador habían sido ya presentadas y se ha desvinculado, por lo tanto, de la elaboración de las facturas falsas que constituirían el delito de falsedad que se investiga en este procedimiento. Por esta razón, y según fuentes conocedoras de la declaración, que se ha extendido durante dos horas, Gómez Hidalgo se ha mostrado confiado en que su imputación se anulará porque su actuación en este asunto fue correcta .
Concretamente, sobre la empresa a la que se atribuye el fraude mediante facturación falsa cometido a a través de Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos para el Fomento del Medioambiente SL., el abogado ha reconocido que sí fue el interlocutor de su cliente frente a Hacienda, una vez comenzó la investigación, si bien se limitó a trasladar las alegaciones que éste realizaba al fisco para responder al resultado de la inspección. En cuanto a Masterman & Whitaker Medical Supplie And Health Process Engineering S.L., no hizo más que continuar con el trabajo que ya realizaba cuando esta empresa se llamaba Círculo de Belleza --antes de ser adquirida por González Amador a la esposa de uno de los directivos de Quirón--, y es cierto que uno de sus empleados presentó liquidación por una única factura, según las mismas fuentes.
La diligencia ha tenido lugar en el marco de la pieza principal que la titular del Juzgadode Instrucción número 19 de Madrid instruye que instruye contra el empresario Alberto González Amador por presuntos delitos fiscales -por un fraude de algo más de 350.000 euros- y de falsificación documental. Con su testimonio se busca aclarar la actividad de la empresa Masterman & Whitaker Medical Supplie And Health Process Engineering S.L., que según la denuncia presentada por el Ministerio Público fue utilizada por el empresario como sociedad pantalla para tratar de eludir sus obligaciones con Hacienda.
Ya antes de producirse la declaración, fuentes cercanas al experto en tributaciones -que ha sido asistido en este trámite por uno de los socios de su bufete- manifestaban que su despacho suele realizar al año decenas de asistencias como la que prestó a González Amador, sin haber tenido nunca ningún problema con la justicia.
La jueza no deja preguntar por el ático
Por otro lado, y según las fuentes consultadas, la jueza Iglesias ha vetado las preguntas dirigidas al alquiler con derecho a compra del ático situado justo encima de la vivienda adquirida por González Amador, en la que el empresario convive con la presidenta madrileña, por entender que no está relacionado con la causa de fraude a Hacienda que se está investigando.
Sin embargo, fuentes cercanas al despacho de Gómez Fidalgo restan importancia a este asunto y señalan que la propiedad de dicho inmueble es de Babia Capital S.L., una sociedad de la que Gómez Fidalgo es administrador único, pero que dispone de más propiedades, pudiendo haber alquilado a este empresario como a cualquier otra persona.
Por su parte, la magistrada, ha confirmado que el PSOE y Más Madrid pueden ejercer la acusación popular en la causa en la que el empresario Alberto González Amador es investigado por corrupción en los negocios y administración desleal, puesto que el bien jurídico a proteger en la pieza en la que se investiga si pudo cobrar alguna comisión a ttravés deQuirón es el "orden socioeconómico, la competencia leal y el correcto funcionamiento del mercado", donde sí hay cabida para el ejercicio de la acción popular.
La magistrada rechaza el recurso interpuesto por el empresario para tratar de expulsar a ambos partidos de esta pieza, aunque, como declaró la Audiencia Provincial de Madrid, no podrán acusarle en relación con la presunta comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública, pero sí por el delito de falsedad que también se le atribuye, según el auto al que ha tenido acceso esta redacción.
Pieza separada
Su comparecencia da impulso a la causa por fraude, que se prorrogó después de haber transcurrido un año desde que se abrieron las diligencias tras la denuncia presentada por el propio Ministerio Público. Además de por los delitos de fraude y falsedad, la jueza Iglesias abrió una pieza separada por la posible utilización por el novio de Díaz Ayuso de Masterman para ocultar ingresos procedentes de Quirón y el presunto pago de comisiones encubiertas.
Sobre este asunto en particular, el propio González Amador negó el pasado 10 de abril que el medio millón de euros con los que compró la empresa Círculo de Belleza a la esposa de un directivo de Quirón fueran en realidad una comisión encubierta para obtener contratos de esta sociedad. Según la Fiscalía, la citada sociedad carecía de valor --se trataba de un local con tres máquinas de depilación láser-- por lo que sospecha de las verdaderas razones de la compra.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès