Congreso PP
Feijóo apuesta por “actualizar el pensamiento” del PP para que sea una “alternativa mejor preparada” que el Gobierno

Feijóo, entre Gamarra y Bendodo, este lunes, durante el comité ejecutivo nacional celebrado en la sede del PP en la calle de Génova. / Jesús Hellín - Europa Press


May Mariño
May MariñoPeriodista malagueña en Madrid. En la última década he estado centrada en Política, especialmente en información del Gobierno y del PSOE, después de varios años cubriendo Defensa y Exteriores. Además de muchos años en la agencia Servimedia, he pasado por Expansión, Onda Cero, y Localia TV. Ahora, nuevos retos en El Periódico de Prensa Ibérica.
También participo en análisis políticos en distintos programas de RTVE, Antena 3, Telemadrid, Canal Sur, ETB y Castilla y León TV.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ahondó este martes en los motivos que le han llevado a convocar el congreso del partido para el próximo mes de julio. “España necesita tener una alternativa de gobierno y esta alternativa tiene que estar mucho mejor preparada que el Gobierno”.
Así lo dijo durante su intervención en el foro Líderes en directo, del Consejo General de Economistas de España, en el que expuso que el congreso de los populares de 2022 “fue una respuesta a los problemas del PP”, en el que resultó elegido Feijóo tras la salida de Pablo Casado. Ahora, a su juicio, “el congreso del año 2025 va a ser una respuesta a los problemas de España”.
Bajo el título ‘Una España que vuelva funcionar’, Feijóo realizó una exposición en la que habló de su visión de que este es un “país excelente” y que “funciona” pero “lo que no funciona es el Gobierno”. Añadió que su objetivo es que España “vuelva a funcionar” y “salir de la trampa" en la que "este Gobierno” ha metido a los españoles.
Para Feijóo, “el presidente del Gobierno está más débil que nunca” y él va a “presentar al PP más fuerte que nunca”.
No perdió el momento el presidente de los populares para referirse a los mensajes -publicados por el diario 'El Mundo'- entre Sánchez y José Luis Ábalos cuando éste era ministro y secretario de organización del PSOE.
“España no está condenada a estar pendiente de los WhatsApps que se publican cada día” ni “condenada a conocer realmente al presidente del gobierno a través de los WhatsApps que escribía el presidente del gobierno a sus colaboradores”. Porque, dijo, “España no está condenada a que las únicas noticias que se reciben del Gobierno sean un escándalo”.
Fuentes de la dirección del PSOE ven a Feijóo como un líder que "ha hecho de la suciedad su marca política" y que llegó al PP "para tapar todas las sospechas de corrupción" que afectaban a Isabel Díaz Ayuso, motivo por el que Pablo Casado se enfrentó a ella. El partido socialista considera que en ese congreso los populares demostrarán que son una "anomalía de la derecha europea", porque creen que se lanzarán "a los brazos" de Vox, al contrario que otros partidos hermanos del PP, como la CDU alemana, que rechaza cualquier pacto con los radicales.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez