"DENTRO DE LA NORMALIDAD"
Sumar alienta una reunión entre Yolanda Díaz y Carles Puigdemont, al que ven "abierto a negociar" la reducción de jornada
Ernest Urtasun enmarca un eventual encuentro entre ambos dirigentes dentro de la "plena normalidad"

Carles Puigdemont, en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS


Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista política.
Periodista especializada en información política, encargada de cubrir todo el ecosistema a la izquierda del PSOE. Habitualmente trabajo en el Congreso de los Diputados.
El partido de Yolanda Díaz deja abierta la puerta a una reunión entre la vicepresidenta segunda del Gobierno y Carles Puigdemont para negociar el texto de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y tratar de recabar el apoyo de Junts. La formación independentista ha mostrado su rechazo a esta medida, haciendo que el proyecto de ley no tenga mayoría suficiente para salir adelante en el Congreso. Pero en Movimiento Sumar insisten en exhibir optimismo sobre las conversaciones y creen que el expresident catalán se ha mostrado "abierto a negociar" en su intervención de este lunes ante su grupo parlamentario.
En rueda de prensa, el portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, se ha pronunciado sobre la posibilidad de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo viaje a Bélgica para reunirse en persona con quien fuera el líder de procés, enmarcando el eventual encuentro dentro de la "plena normalidad". El también ministro de Cultura destacó que Díaz "ya se reunió con Carles Puigdemont una vez", y avanzó que la vicepresidenta "en plena normalidad se reunirá y dialogará con todo el que sea necesario para sacar la medida". Unas reuniones que, precisó, serán anunciadas por el departamento de Yolanda Díaz.
Urtasun también hizo alusión expresa a la intervención de Carles Puigdemont este lunes, donde el dirigente hizo una referencia a la reducción de jornada laboral para criticar sus términos: "Aixi no" ("así no"). Un reproche que en Movimiento Sumar interpretan en clave de voluntad negociadora. El ministro de Cultura celebró que el líder de Junts haya "expresado su voluntad de modificar e texto, de hacer modificaciones", al considerar que eso implica que "se ha abierto a la negociación y esa es una buena noticia".
Urtasun también hizo referencia a las críticas de Puigdemont por el impacto de la medida en las pequeñas y medianas empresas y volvió a mostrar su voluntad a la hora de hacer cesiones sobre este punto: " Junts sabe que estamos dispuestos a afrontar en el trámite parlamentario los efectos en la pymes", destacó, después de advertir que están "en diálogo intenso" con la formación independentista. Fuentes de Sumar apuntan a que la portavoz parlamentaria de Junts, Mírian Nogueras, ha exhibido posiciones "durísimas" después de que la semana pasada avanzara su rechazo taxativo al proyecto de ley. Estas mismas fuentes, sin embargo, se muestran convencidas de que "al final la decisión última la tomará Puigdemont".
Sobre la enmienda a la totalidad anunciada por Junts a la reducción de jornada, Urtasun defendió que este tipo de iniciativas "son instrumentos que se utilizan como parte de la negociación parlamentaria", advirtiendo de que en otras ocasiones "se han presentado y luego se retiran": Forma parte de la dinámica parlamentaria, no presupone que no vaya a haber negociación. Estamos convencidos de que hay margen".
La principal reivindicación de Junts es mejorar las condiciones para las pymes catalanas, que conforman la inmensa mayoría del tejido productivo en Cataluña. Una exigencia de Junts que va en línea con la patronal catalana PIMEC, y que en Trabajo ven capaces de cumplir.
La principal cesión que contemplan es la de rescatar el plan de acompañamiento y ayudas a la pymes que pusieron sobre la mesa durante la negociación con la CEOE, que preveía crear 65.000 nuevos empleos. Aquel paquete sin embargo fue retirado por Yolanda Díaz cuando Antonio Garamendi se levantó de la mesa. Ahora, la vicepresidenta plantea volver a ponerlo sobre la mesa para atraer el apoyo de los posconvergentes y facilitar la adaptación para las pymes.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez