Tras el revés en el Parlament

Govern y Comuns negocian que los 59 millones que cuesta aplazar la tasa turística se dediquen a vivienda

El Govern negocia con los Comuns para aplazar la subida de la tasa turística y evitar otro revés

¿Cuánto sube y cómo queda la tasa turística en Catalunya? ¿Es obligatoria?

El Govern frenará la subida inmediata de la tasa turística tras el revés en el Parlament

La consellera de Economia, Alícia Romero, durante el pleno del Parlament de la semana pasada

La consellera de Economia, Alícia Romero, durante el pleno del Parlament de la semana pasada / David Zorrakino / Europa Press

Sara González
Quim Bertomeu
Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern aprobará este martes un nuevo decreto para volver a aplazar la subida de la tasa turística y resolver el desaguisado que se produjo la semana pasada en el Parlament, cuando esa moratoria no fue posible porque en contra votaron tanto Junts como los Comuns. Precisamente para que eso no vuelva a suceder en un mes, cuando la Cámara deberá pronunciarse de nuevo para validar el decreto, la consellera de Economia, Alícia Romero, está negociando el apoyo de los Comuns. El grupo de Jéssica Albiach está dispuesto a alcanzar un acuerdo, pero que ponen como condición que se garanticen igualmente los 59 millones que se dejan de ingresar con la demora de la subida hasta octubre.

Y es que el incremento del tributo pactado inicialmente entre el Govern y los Comuns -y que está legalmente en vigor hasta que el Consell Executiu apruebe este martes el nuevo decreto- preveía que estuviera vigente ya en mayo y que se destinara lo recaudado a políticas de vivienda. Por ese motivo, los ecosocialistas han calculado lo que se deja de ingresar si esa subida no se aplica hasta dentro de cinco meses y que se garantice igualmente esa inversión, que sería de 30 millones para la Generalitat y 30 millones para los ayuntamientos. Esta, han explicado, es su condición para "blindar" tanto el incremento de la tasa como que no se pierdan recursos previstos con la demora de su aplicación.

"Estamos trabajando intensamente para que el decreto prospere", ha defendido la portavoz del PSC, Lluïsa Moret. La convicción que tienen los socialistas es que hay que atar de nuevo los apoyos de ERC y de los Comuns porque de la caída de su primer decreto en el Parlament extraen la lección de que Junts "no es de fiar" si es capaz de votar en contra de los intereses del sector turístico para priorizar un revés para el Govern. Tras reunirse la semana pasada con los representantes de este ámbito económico, Romero les garantizó que se aplazaría la nueva tasa y que se haría una "tramitación tranquila" en el Parlament teniendo en cuenta su posicionamiento.

ERC pide a Illa que cumpla

ERC ha dado por hecho que el Govern aprobará este martes el decreto que volverá a dejar en suspenso la tasa y ha presionado a Illa para que, esta vez sí, encuentre los apoyos necesarios para que el Parlament lo valide dentro de un mes. El portavoz adjunto de los republicanos, Isaac Albert, ha lamentado el "caos parlamentario" que se vivió el otro día en la Cámara catalana. "Tenemos un acuerdo muy claro con el Govern sobre la tasa y tiene que cumplirlo", ha dicho. Y es que, por primera vez en este mandato, los socialistas tienen por delante el reto de hacer compatibles los acuerdos alcanzados de forma bilateral con sus socios de investidura. Especialmente después de constatar que no puede dar por descontada la lógica con la que actuará Junts en cada momento.