La próxima semana

Illa recibirá en la Generalitat a António Costa en el marco de su agenda europea para estrechar lazos con la UE

Además de ser la primera vez que un presidente del Consejo Europeo acude a una cita en el Palau, el jefe del Govern se reunirá también con dos vicepresidentas de la Comisión Europea

Illa comparecerá el martes en el Parlament para dar detalles sobre el apagón

El president de la Generalitat, Salvador Illa, con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en febrero en Bruselas

El president de la Generalitat, Salvador Illa, con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en febrero en Bruselas / ACN

Sara González

Sara González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una de las columnas vertebrales del discurso del president de la Generalitat, Salvador Illa, es el anclaje europeo del proyecto que abandera. Tres meses después de asumir el cargo, a mediados de noviembre, se plantó en Bruselas para proclamar que Catalunya 'había vuelto' tras una década de 'procés' para implicarse en las instituciones comunitarias. Volvió en febrero para tratar de dar un espaldarazo a la oficialidad del catalán como vía para reforzar el vínculo con la Unión Europea. Y ahora, en plena pausa de los aranceles impuestos por Donald Trump, son representantes europeos los que se desplazarán a Barcelona para reunirse con el president. El más destacado de ellos: el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Nunca antes este alto mandatario europeo había sido recibido en la Generalitat, prueba de cómo el empeño de Illa por tejer vínculos transfronterizos está dando frutos. De hecho, el del próximo martes será el segundo encuentro que mantenga con Costa, ya que ambos ya se reunieron en Bruselas hace dos meses y medio con el catalán como principal carpeta candente. Entonces, el president de la Generalitat trató de convencerle de que su oficialidad, así como la del euskera y la del gallego, era una "cuestión de justicia social" teniendo en cuenta que 20 millones de personas viven en territorios donde estas lenguas son oficiales. Habrá que ver si, tras la cita, hay algún avance en este objetivo.

Batería de reuniones

Más allá de Cósta, el lunes Illa se reunirá también con la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, justo una semana después del apagón eléctrico. Siguiendo la senda del presidente Pedro Sánchez, el jefe de la Generalitat ha reafirmado también en los últimos días su compromiso con la descarbonización ante las voces que se han levantado a favor de alargar la vida de las nucleares y en contra de las renovables. Y el miércoles será la vicepresidenta de Derechos Sociales y Capacidades, Trabajo de Calidad y preparación, la dirigente rumana Roxana Mînzatu, la que acudirá a la sede del Govern.

El president Illa con la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera el pasado mes de febrero en Bruselas

El president Illa con la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera el pasado mes de febrero en Bruselas / ACN

Aún habrá un último encuentro el viernes con el exprimer ministro italiano Enrico Letta, autor del informe encargado por la Comisión Europea sobre el futuro del mercado único, una reunión que se producirá justo dos días después de que en el Vaticano haya empezado el cónclave para elegir un nuevo Papa y en pleno debate aún sobre el incremento del gasto en defensa anunciado por Sánchez.

En las últimas semanas, y especialmente ante el desafío de Trump que ha trastocado el orden mundial, Illa ha reafirmado su compromiso con el refuerzo del proyecto europeo mediante su "autonomía estratégica", ya que lo considera un fortín de los "valores democráticos" y de la "generación de prosperidad compartida" frente a la deriva autoritaria de Trump y de la extrema derecha.

Ese mismo viernes se celebrará en la Generalitat un acto con motivo del Día de Europa que pondrá el colofón a una semana diseñada para proyectar la vocación del president de lograr que Catalunya se consolide como un socio "fiable" de las instituciones europeas y que su "voz" sea escuchada. Para lograrlo, en nueve meses de legislatura el president acumula cinco reuniones con representantes de la Comisión Europea, además del encuentro que mantuvo con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, el pasado noviembre y de haber asumido el mes pasado en Milán la batuta de la red de cooperación regional de los Cuatro Motores para Europa.