Mossos y Policía Nacional
Detenidas tres personas en Castelldefels y Montcada por enaltecimiento del terrorismo yihadista
Los arrestados, que han ingresado en prisión, usaban perfiles en las redes sociales para compartir contenido propagandístico
Solo 33 de los 81 detenidos en España por yihadismo en 2024 fueron a prisión

Mossos d´Esquadra


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional detuvieron en la madrugada del pasado lunes a tres personas por enaltecimiento del terrorismo y amenazas yihadistas. Los arrestos se llevaron a cabo en los municipios de Castelldefels y Montcada i Reixac. El Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ordenó su ingreso en prisión.
La investigación ha sido realizada de manera conjunta por el Área Central de Contraterrorismo y la Unidad Operativa de Información Exterior de la Comisaría General de Información de Mossos d'Esquadra y la Brigada Provincial de Información de Barcelona, en colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.
Según los investigadores, los detenidos estaban plenamente adheridos a los postulados yihadistas defendidos por varias organizaciones terroristas, entre ellas, el DAESH. En uno de los registros se han localizado manuscritos y materiales con referencias a ataques del tipo “lobo solitario” y referencias al martirio.
Radicalización alta
Durante la investigación se ha podido constatar que los detenidos hacían uso de diferentes perfiles en las redes sociales para compartir contenido propagandístico de carácter yihadista. También realizaban publicaciones en las cuales enaltecían y justificaban las acciones y atentados de diferentes organizaciones terroristas. El grado de radicalización de uno de los detenidos lo habría llevado a realizar amenazas concretas contra varias personas en estas plataformas.
En el operativo del pasado lunes participaron 150 agentes de los Mossos d'Esquadra. Además de los integrantes de la Comisaría General de Información, formaron parte del equipo personal del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), Unidad Canina, Unidad de Drones, Policía Científica, TEDAX-NRBQ y efectivos de Seguridad Ciudadana.
Este tipo de operaciones policiales son recurrentes en Catalunya. Hace pocas semanas, los Mossos detuvieron en el aeropuerto del Prat a un joven marroquí vecino de Rubí que tenía intención de unirse al grupo terrorista Hamás, en Palestina. La Guardia Civil, también hace poco, detuvo en el centro de Barcelona a tres personas relacionadas con la rama logística de Hezbol·là que se dedicaban al envío hacia el Líbano de tecnología que los terroristas utilizaban para fabricar drones y atacar a civiles en Israel.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez