Reuniones con el tejido económico
Illa promete "los recursos que hagan falta" contra la guerra comercial "injustificada" de Trump
El president concluye la primera ronda de contactos con los sectores más afectados
Illa moviliza 1.500 millones contra los aranceles de Trump: "La situación es inédita e imprevisible"
De créditos blandos a ayudas para abrir filiales fuera de EEUU: las 5 claves del plan 'anti aranceles' de Illa
Patronales y sindicatos reciben con frialdad las ayudas de Illa contra los aranceles: "Seguramente serán insuficientes"

El president Illa se reúne con representantes del sector agroalimentario afectados por la guerra comercial. / Arnau Carbonell / Govern


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
El Govern ha concluido este miércoles la primera ronda de reuniones con los principales sectores económicos de Catalunya afectados por la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump y que son el farmacéutico, el agroalimentario y el de la automoción. En esta primera toma de contacto el president Salvador Illa les ha presentado el 'Pla Responem' por el cual la Generalitat ha puesto a disposición de estos sectores 1.500 millones de euros vía créditos y subvenciones.
Tras finalizar la última reunión, Illa ha colgado un vídeo en las redes sociales en el que ha expuesto el contenido de los encuentros y donde ha asegurado que, más allá de estos 1.500 millones, la Generalitat está dispuesta a poner "los recursos que hagan falta" para intentar paliar los efectos negativos de "la guerra comercial injustificada que ha abierto la administración Trump". Además, ha aprovechado para mandar un mensaje de optimismo a la población: "De peores hemos salido".
Illa está convencido de que a través del plan económico que ha puesto encima de la mesa el Govern, Catalunya estará preparada para "proteger a su sector productivo". Los 1.500 millones se desglosan de la siguiente manera: 300 son ayudas a fondo perdido al sector agroalimentario; 900 en préstamos, avales y créditos; 150 millones para fondos de inversión y capitalización a través del Institut Català de Finances (ICF); 130 para la internacionalización de empresas catalanas y 20 para promocionar productos catalanes en mercados estratégicos. La reunión de este miércoles, celebrada en el Palau de la Generalitat, ha sido con los representantes del sector agroalimentario y ha acudido también el conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, Òscar Ordeig.
Partidos, patronales y sindicatos
El president también ha aprovechado su alocución de este miércoles para agradecer la actitud propositiva que han encontrado no solo en las empresas, sino también en los partidos de la oposición, los sindicatos y las patronales. En términos generales, toda la oposición se ha mostrado dispuesta a colaborar con la Generalitat. También el mundo sindical y patronal, aunque desde el primer día han advertido de que la primera tanda de recursos -los 1.500 millones- les parecen "insuficientes".
La Generalitat lanzó su plan de ayudas tras conocerse los aranceles del presidente estadounidense. Pese a que luego los suspendió 90 días, el Govern ha mantenido las ayudas, ya que prevé que el impacto económico no quedará en suspenso, sobre todo por el conflicto que se ha abierto después entre Estados Unidos y China. "El escenario es tan incierto que puede pasar de todo", alegó hace una semana el president en un viaje institucional a Italia.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez