TRIBUNALES
Vidal-Quadras declara al juez Pedraz que Irán está detrás del atentado y que no vio la cara del sicario
"Ayari, el que me disparó a mí, lo detuvieron cuando estaba a punto de forzar la entrada en casa" de un opositor al régimen de los ayatolás "para matarlo", ha resaltado el político catalán

Alejo Vidal-Quadras entra a declarar en la Audiencia Nacional para explicar el atentado que sufrió en noviembre de 2023 / Xavier Amado


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
El fundador de Vox y exvicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras se ha mostrado convencido de que el régimen iraní está detrás del atentado que sufrió el 9 de noviembre de 2023: "Yo lo dije desde el primer momento y cada vez los indicios son más claros. Todos los indicios apuntan a Irán". Así lo ha indicado a la prensa tras su declaración como perjudicado, que se ha celebrado este martes en la Audiencia Nacional ante el juez Santiago Pedraz.
También ha relatado que desde el Parlamento Europeo y personalmente siempre ha apoyado a la oposición al régimen de los ayatolás, que conforman "una dictadura criminal que padecen los iraníes desde hace 45 años".

El cofundador de Vox y exdirigente del PP Alejo Vidal Quadras junto a su abogada Carmen Ladrón de Guevara / Xavier Amado
Y como ejemplo ha asegurado que tanto él como la organización Search of Justice International Commitee, que él mismo ha presidido, están incluidos en una lista de sancionados que fue difundida en octubre de 2022 por el régimen de los ayatolás, que dispone de una "larga historia de crímenes". Además, ha especificado que él es "el número uno de esa lista", que ya obra en poder del juez Pedraz.
Asimismo, ha apuntado que el sicario que le disparó, "Mehrez Ayari, francés de origen tunecino, que es un asesino a sueldo, está en prisión ahora en Holanda y fue detenido cuando iba a matar a un disidente iraní que vive en Holanda". "Ayari, el que me disparó a mi, lo detuvieron cuando estaba a punto de entrar, forzar la entrada en casa de este periodista para matarlo".
No vio la cara del sicario
A preguntas del magistrado, Vidal-Quadras ha explicado que no pudo ver la cara del sicario que le disparó, que no logró acabar con su vida. También ha reiterado que el hombre que trató de acabar con su vida se dirigió a él por la espalda, y le dijo: "Hola, señor". Al girarse el sicario disparó contra él, y se dio a la fuga. El político catalán perdió la conciencia aunque la recuperó "a ratos". Después permaneció dormido hasta que despertó "en la UCI cuatro días después".
En declaraciones a los medios de comunicación, Vidal-Quadras ha especificado las secuelas que le ha dejado el disparo. Tiene "insensibilidad en una parte de la cara", al mismo tiempo que ha perdido "un 40% en capacidad auditiva" y sigue bajo un tratamiento "anímico" por el estrés traumático. Asimismo, ha reconocido que mantiene una "preocupación" por su seguridad, pues se trata de "un régimen que ha asesinado a muchísimos disidentes iraníes fuera de Irán. Y desde el año 2018 ha intentado atentar contra figuras políticas occidentales, tanto norteamericanas como europeas, y esto suscita una lógica preocupación".
Sin embargo, ante las preguntas de la prensa sobre si se había planteado modificar su activismo en pro de la democracia en Irán, Vidal-Quadras ha asegurado: "Sí, me lo replanteo para seguir con más entusiasmo, energía y dedicación que antes, si cabe".
Francia, Países Bajos a Italia
Pedraz trata de determinar si el Gobierno de Teherán mantiene alguna implicación en la causa. Para eso ha enviado al menos tres comisiones rogatorias a Francia, Países Bajos e Italia. Hasta el momento en la causa hay ocho detenidos. Las autoridades del Gobierno de Ámsterdam han aportado a la causa información relevante sobre la actuación de los implicados en el ataque a Vidal-Quadras contra un opositor iraní residente en la localidad de Haarlem.
En este país permanecen encarcelados el supuesto sicario, el francotunecino Mehrez Ayari y la ciudadana neerlandesa Chahinez Kadid, exnovia del supuesto cerebro de la organización criminal, Sami Bekal, nacido en Palma de Mallorca y que está fugado de la justicia. La Policía neerlandesa ofrece una recompensa de 50.000 euros a cambio de una pista que lleve a su detención.

Imagen de Sami Bekal publicada por la Policía neerlandesa / EL PERIÓDICO
La conexión entre los responsables de los dos intentos de asesinato, el del político catalán, quien ha criticado públicamente al régimen de los ayatolás, y el del periodista disidente Siamak Tadayon Tahmasbi, hace más plausible la hipótesis que barajan los investigadores de que ambos atentados puedan estar inspirados por el Ejecutivo iraní.
Una lista negra
En una rueda de prensa que concedió el fundador de Vox ya avanzó su convencimiento sobre el auténtico instigador del atentado: “El régimen iraní publicó una lista negra de enemigos y el primero era Alejo Vidal-Quadras”, explicó.
En esa lista estaba también la organización In Search of Justice International Commitee, asociación de apoyo a la resistencia iraní que él mismo preside. Pero ni a él ni a su asociación lo han perseguido agentes secretos o ejecutores militares iraníes, sino asesinos comunes.
Además, Vox admitió que su campaña para las elecciones europeas de 2014, que encabezó Vidal-Quadras, estuvo financiada en un 80% por donaciones procedentes del exilio iraní.
Vidal-Quadras argumentó que los servicios secretos iraníes “recurren a mafias internacionales, criminales comunes y gente de la droga sin conexión directa con el régimen” para seguir con “40 años de terrorismo y asesinatos extraterritoriales”. Tanto la investigación desarrollada por las autoridades francesas como la de las neerlandesas ponen de manifesto que los opositores iraníes han sido atacados por delincuentes comunes de ambos países. En el caso de Francia, recibieron cantidades que no superaban los 2.000 euros.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona