Trama corrupta
El PSOE concluye que las novedades sobre Ábalos muestran que Sánchez hizo lo correcto al apartarlo: "Los militantes se quejaron, pero teníamos razón"
Los socialistas se felicitan por su "contundencia" y ciñen el escándalo al "triángulo" formado por Koldo García, Víctor de Aldama y el exministro de Transportes

José Luis Ábalos, tras su declaración ante el Tribunal Supremo, el pasado 20 de febrero. / JOSÉ LUIS ROCA


Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
El PSOE dice tener cada día más claro que hizo lo correcto al apartar a José Luis Ábalos solo cinco días después de trascender las primeras informaciones sobre su presunta implicación en la ‘trama Koldo’. Con cada nueva revelación que salpica al exministro de Transportes y exsecretario de Organización socialista, que se encuentra suspendido de militancia y es miembro del grupo parlamentario mixto tras haber sido expulsado del socialista, el partido que lidera Pedro Sánchez asegura sentirse “reafirmado”.
Pero la preocupación en la dirección del PSOE crece en paralelo, debido a las altas responsabilidades que tuvo Ábalos, la mella que suele hacer la corrupción en el votante de izquierdas y las sensibles materias que también rodean a este escándalo. Por ejemplo, el caso de Jésica Rodríguez, antigua pareja del exministro, quien presuntamente obtuvo una vivienda gratuita en el centro de Madrid y etéreos empleos en las empresas públicas INECO y Tragsatec. Llamada a comparecer este lunes en la comisión de investigación del Senado sobre la ‘trama Koldo’ (llamada así por la mano derecha de Ábalos, Koldo García), Rodríguez se excusó alegando “motivos de salud”.
Una decisión “difícil”
“Todo lo que se está conociendo supone una reafirmación de que la decisión que tomamos, cinco días después de conocer los primeros indicios, fue la acertada. Fue difícil. Los militantes dudaron. Presentaron quejas. Pero el PSOE tenía razón. Nos gustaría que otros partidos, como el PP, actuasen con la misma contundencia”, ha señalado este martes en Antena 3 la secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, quien en los últimos tiempos ejerce más de portavoz del partido que la dirigente que ostenta oficialmente el cargo, Esther Peña.
“No somos un partido que encubre la corrupción. En esta casa, cuando se conoce la corrupción, se toman decisiones tajantes”, ha insistido López, ciñendo el escándalo de corrupción a solo tres personas: Ábalos, García y el presunto cabecilla de la trama, el empresario Víctor de Aldama. “Hay un triángulo y no nos movemos de ahí. No hay más”, ha zanjado.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona