En la Comisión del Estatuto del Diputado
El Parlament estudiará si Sílvia Orriols y Laure Vega han incumplido el código de conducta
El Parlament sigue sin investigar si Ignacio Garriga vulneró el reglamento al encararse a manifestantes en Badalona
La Mesa del Parlament no ve margen para actuar contra Dalmases por la denuncia de "maltrato psicológico"

La alcaldesa de Ripoll y diputada del Parlament, Sílvia Orriols (Aliança Catalana). / ACN


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
La Comisión del Estatuto del Diputado estudiará si las diputadas Sílvia Orriols (Aliança Catalana) y Laure Vega (CUP) han podido incumplir el código de conducta del Parlament. Lo hará por encargo de la Mesa, tras recibir esta peticiones de varios grupos. Dicha comisión deberá evaluar si las parlamentarias han incumplido el artículo 7 de la normativa interna, que impone a los diputados tener una "actitud ejemplar". Esto incluye ser "respetuosos con el resto de diputados y de los ciudadanos" y tener un comportamiento "escrupuloso" y "de acuerdo con el principio de igualdad y no discriminación por razón de género, orientación sexual, creencias u origen".
En el caso de Orriols, ha sido ERC quien le ha denunciado internamente. La acusan de usar de froma "reiterada" expresiones "vejatorias" contra su diputada Najat Driouech. En el escrito que los republicanos han remitido a la Mesa, se recogen varias intervenciones donde Orriols, en las que acusa a Driouech de hacer "ostentación de la misogínia islámica" y a ERC de "blanquear la discriminación y sumisión de las mujeres".
En cuanto a Vega, ha sido Vox -aunque el PP también pidió que fuera amonestada- quien ha reclamado iniciar el procedimiento contra la diputada de la CUP. A ella le reprochan haber dicho, durante un pleno, que "lanzar piedras a los Mossos es un hecho cultural" de Catalunya. Lo hizo reproduciendo un tuit del humorista Manel Vidal sobre los altercados en Salt por el desahucio de un imán de hace unas semanas.
Según la normativa de la Cámara, ahora la comisión del estatuto del diputado deberá iniciar un "procedimiento de verificación", que consiste en "estudiar" los hechos denunciados y "valorar" si pueden ser constitutivos de una infracción. En caso de considerar que se puede haber incumplido la norma, la comisión debería citar al diputado afectado para escuchar sus explicaciones y elaborar un informe de conclusiones, que posteriormente se remitiría a la Mesa. Esta sería, en última instancia, la que debería decidir si impone sanciones, que podrían ir desde 600 a 12.000 euros.
Durante la legislatura pasada, a través del mismo procedimiento, el Parlament sancionó con una multa de 600 euros al diputado de Junts Francesc de Dalmases por intimidar a una periodista del programa FAQS de TV3. Hace unos meses, la Mesa también estudió si abría un nuevo procedimiento contra el parlamentario posconvergente por unas acusaciones de "maltrato psicológico" hechas públicas en las redes sociales. Sin embargo, el órgano rector concluyó que no había margen para hacerlo al tratarse de unos hechos que se habría producido durante su etapa anterior al Parlament. Tampoco llegó a estudiarse si el líder de Vox en Catalunya, Ignacio Garriga, había incurrido en una infracción al haberse encarado con un grupo de manifestantes durante un acto de campaña en Badalona.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes
- El Govern despliega una estrategia para estrechar lazos con los municipios