Reunión del Govern
Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
El sustituto es Albert Piñeira, que fue primer edil de Puigcerdà y candidato al Senado por el partido de Puigdemont
El Govern cierra filas con el director de la Casa de Perpinyà pero defiende el término "Catalunya Nord"
Junts, ERC y CUP piden el cese del delegado en Perpinyà por no hablar de "Catalunya Nord"

El president de la Generalitat, Salvador Illa, con el director general de la Casa de la Generalitat de Catalunya a Perpinyà, Christopher Person. / Mariona Puig / ACN


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
El director general de la Casa de la Generalitat en Perpinyà, Christopher Daniel Person, ha dimitido de su cargo, que venía desempeñando desde el pasado mes de octubre. Se va a petición propia y alegando "motivos personales", pero desde hace semanas estaba el punto de mira de varios partidos de la oposición por haber cuestionado el término 'Catalunya Nord' para referirse a la región del sur de Francia con vínculos históricos y lingüísticos con Catalunya. Este mismo martes el Govern ha aprobado el nombramiento de su sustituto. Será Albert Piñeira, exalcalde de Puigcerdà con las siglas del PDECat y luego candidato al Senado por Junts.
La polémica empezó hace un mes cuando, en una comparecencia en el Parlament, Person expuso que él prefería utilizar el nombre oficial del departamento francés de Pirineos Orientales en lugar de 'Catalunya Nord'. "El Estado francés solo reconoce la denominación Pirineos Orientales. Nosotros desde la delegación, o al menos yo como director general, he de conservar la neutralidad institucional", alegó.
Esta posición enervó a partidos como Junts, ERC y la CUP y también a los predecesores de Person en el cargo -los exdirectores de la casa de Perpinyà-, que se unieron para pedir su cese. Así, se acabó formando un frente en contra de la continuidad del delegado, al que reprocharon que incluso las autoridades e instituciones locales de esa zona de Francia no rehúsan sus vínculos con la catalanidad. Además, el ambiente ya estaba caldeado por una polémica previa, ya que la Casa de Perpinyà envió las felicitaciones de Navidad solo en francés y evitando el catalán.
La primera reacción del Govern fue cerrar filas con Person y mantenerlo en el cargo. Eso sí, ya ofreció un primer indicio de que no le había gustado lo ocurrido: consideró que no había problema en utilizar el término 'Catalunya Nord'. Finalmente, la Generalitat ha considerado que la situación era insostenible y ha cambiado de delegado intentando hacer el menor ruido posible. En lugar de forzar su cese, ha conseguido que Person dimitiera por iniciativa propia.
En su comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión del Govern, la portavoz del ejecutivo catalán, Sílvia Paneque, también ha evitado polemizar con el tema. Ha agradecido los "servicios prestados" a Person y se ha centrado en defender la elección de Piñeira como su sustituto. También ha insistido en que "el Govern no tiene ningún problema en decir 'Catalunya Nord".
Otro fichaje convergente
El nuevo delegado, Albert Piñeira (Puigcerdà, 1980), es licenciado en Ciencias Políticas y en Ciencias del Trabajo por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Entre 2011 i 2023 fue alcalde de su localidad siempre con mayoría absoluta. Luego intentó el asalto al Senado, pero no resultó elegido. La Generalitat defiende su perfil por su conocimiento de los proyectos "transfronterizos", es decir, en los que colaboran Catalunya y Francia, como el Hospital de Puigcerdà. En su nuevo rol también deberá fomentar la colaboración entre los responsables institucionales de un lado y el otro de la frontera.

El conseller Albert Dalmau y el nuevo delegado de la Generalitat en Perpinyà, Albert Piñeira. / Generalitat
La elección del exalcalde supone la incorporación a la Generalitat de otro cargo con pasado convergente. Se suma así a la lista que integran el conseller de Empresa y Treball, Miquel Sàmper, que ya fue conseller con Junts. El president Illa también fichó en su día al exalcalde de CiU y exlíder del PDECat, David Bonvehí, como director general de Economía Social del Govern. Siempre se han interpretado como guiños del president a sector de la extinta Convergència que no comulgan con los actuales postulados de Junts.
Junts y ERC se felicitan por el cese
Junts y ERC han celebrado el cese, que consideran que se ha producido por su presión. La portavoz del partido de Puigdemont, Mònica Sales, se ha felicitado por la dimisión de un "personaje nefasto" que "ha mostrado una absoluta falta de conocimiento y respecto a la 'Catalunya Nord'". La portavoz de ERC, Ester Capella, ha defendido que el "cúmulo de despropósitos" y "la ineptitud manifiesta" de Person hacían inviable su continuidad.
Puigdemont no gobierna, pero manda más que nunca
En cambio, el PP de Catalunya ha criticado que el Govern no haya defendido a su representante en Perpinyà y lo haya substituido por un exmiembro de Junts. La interpretación del portavoz de los populares, Juan Fernández, es que "Puigdemont no gobierna pero manda más que nunca".
El Govern este mismo martes también ha aprobado otros nombramientos más allá del de Piñeira. Por ejemplo ha decidido que Alexandre Fernández sea el nuevo responsable de la delegación de la Generalitat en el sureste de Europa, con sede en Zagreb (Croacia). Además, la portavoz Paneque ha asegurado que ya está en marcha el procedimiento para escoger al nuevo responsable de la delegación de los Estados Unidos, que sigue vacante en plena crisis arancelaria.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes