Derecho de sufragio
Mapa | De 16 a 21 años: ¿Cuál es la edad mínima para votar en cada país del mundo?
El Gobierno promoverá antes de verano una ley para rebajar la edad de voto a los 16 años

.


Jose Rico
Jose RicoCoordinador de las secciones de Política, Internacional y Economía
Castellón, 1984. Licenciado en Periodismo por la UAB y Máster en Periodismo Digital por la UOC, llevo desde 2007 en EL PERIÓDICO, primero como redactor de Política y, de 2015 a 2022, como jefe de la sección. Anteriormente colaboré en 'El Periódico Mediterráneo', Radio Castellón-Cadena SER, 'Diario As Comunidad Valenciana' y Ràdio Barcelona-Cadena SER.
El artículo 12 de la Constitución establece que los españoles son mayores de edad a los 18 años, pero la Carta Magna no regula la edad mínima para poder votar en unas elecciones. La ley electoral general hace coincidir el derecho de sufragio activo con la mayoría de edad, pero ahora el Gobierno está elaborando una norma para rebajarlo a los 16 años. Tal como ha avanzado EL PERIÓDICO, la reforma podría aplicarse de manera gradual y sin que afectase a todos los comicios de una tacada. Por ejemplo, se podría 'probar' en unas elecciones europeas (la cita que suele movilizar menos votantes) antes implantarlo en unas generales, como se ha hecho ya en algunos países europeos.
Pero, ¿es habitual en el mundo el derecho de voto desde los 16 años? En el siguiente mapa puedes comprobar que no demasiado. En Europa, Austria es el único país que permite el voto a partir de los 16 años en todas sus elecciones. En otros cuatro estados se redujo el año pasado la edad mínima solo para los comicios europeos: Alemania, Bélgica, Malta y Grecia. Pero ninguno de estos países lo aplica a sus elecciones de carácter nacional.
Fuera de Europa, algunos países de América Latina sí tienen fijada la edad de 16 años para votar desde hace tiempo en sus comicios nacionales. Brasil fue el país pionero y lo aplicó por primera vez en las elecciones presidenciales de 1989. Le siguieron Nicaragua, Ecuador, Argentina y Cuba, según los datos compilados por el portal ACE Electoral Knowledge Network. La inmensa mayoría de países del mundo tienen establecidos los 18 años como edad de voto. Por encima de esa barrera se sitúan Camerún y Taiwán, donde no se puede votar hasta los 20 años, y Malasia, Omán, Kuwait y Líbano, donde hay que esperar hasta los 21 años. Como anécdota, Corea del Norte y Timor-Leste tienen regulado el voto a partir de los 17 años.
Suscríbete para seguir leyendo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona