Congreso de los Diputados

ERC avala rebajar la edad de voto a los 16 años y colaborará con la ley del Gobierno

Los republicanos han presentado esta iniciativa al menos tres veces y siempre ha sido rechazada

El Gobierno promoverá antes de verano una ley para rebajar la edad de voto a los 16 años

ERC busca los apoyos parlamentarios para rebajar la edad del voto a los 16 años

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, este lunes.

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, este lunes. / MARC PUIG / ERC

Quim Bertomeu

Quim Bertomeu

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

ERC se ha declarado este lunes "absolutamente a favor" de rebajar la edad de voto a los 16 años, ya que considera que podría ser un "factor clave" para acercar los jóvenes a la política. Los republicanos se pronuncian así después de que EL PERIÓDICO haya desvelado que el Gobierno prepara una ley para rebajar en dos años el umbral para acceder al derecho a sufragio. El partido de Oriol Junqueras quiere conocer la letra pequeña de la norma antes de dar un 'sí' definitivo, pero se muestra convencido de que no será un problema "acompañar" la iniciativa del ejecutivo de Pedro Sánchez.

En el pasado, ERC ha llevado al Congreso al menos tres veces una propuesta propia para fijar la edad de voto a los 16 años. Siempre lo hizo a través de sus juventudes, el Jovent Republicà. La última fue en 2020 de la mano de la entonces diputada Marta Rosique y del entonces portavoz de la organización juvenil -y ahora dirigente de la cúpula- Pau Morales. Aquella vez, pese a lograr aglutinar a las fuerzas a la izquierda del PSOE y a Junts, la negativa de los socialistas hizo imposible que prosperara la iniciativa.

El derecho a voto [a los 16 años] es clave para que la juventud participe más activamente en política

Isaac Albert

— Vicesecretario y portavoz adjunto de ERC

En su tradicional comparecencia de los lunes tras la reunión de la dirección, ERC ha abordado un asunto en el que se siente cómodo. El vicesecretario y portavoz adjunto, Isaac Albert, ha recordado que su organización "siempre ha defendido" que si las personas de 16 años son "lo bastante responsables para cotizar y para trabajar", también deberían serlo "para poder votar". Además, vaticinan que si se da la oportunidad a estos jóvenes de poder votar y de ser "escuchados", se sentirán más y mejor representados. "Uno de los problemas de la política es que la juventud no siente poco representada. El derecho a voto es clave para que la juventud participe más activamente en política", ha expuesto.

Albert ha explicado que su partido era conocedor de esta iniciativa que preparaba el Gobierno. Ahora analizará con detenimiento la propuesta formal y luego tomará una decisión final. Sin embargo, ha admitido que, esta vez, no será difícil contar con su apoyo. "En el marco general [de la propuesta] estamos absolutamente a favor y trabajaremos para que así sea", ha dicho.

Antes de verano

Para acelerar el impulso de la ley, la intención del Gobierno es incluir una reforma de la ley electoral con la rebaja de la edad de voto dentro de otra norma más genérica sobre juventud. El ministerio proponente es el liderado por Sira Rego y, según avanzan fuentes de su entorno, prevén llevar el anteproyecto al Consejo de Ministros para aprobarlo en primera vuelta "antes de verano". Con la denominación de Ley de Juventud y Justicia Generacional, la norma busca establecer un marco general "para que las políticas públicas adopten una perspectiva juvenil de forma transversal y se garantice la perspectiva juvenil en la gestión de recursos públicos y bienes comunes, así como el fomento participación juvenil en la elaboración de las políticas públicas". Esta reforma de la ley electoral no forma parte del acuerdo de coalición entre Sumar y PSOE ni tampoco del programa electoral de los socialistas para el 23-J, pero los socialistas se comprometieron a ello en su último congreso federal celebrado a finales del pasado mes de noviembre.