14 años de senador
El socialista Ander Gil, expresidente del Senado, abandona la política
En un mensaje en la red social X ha agradecido la "confianza" a Sánchez y ha anunciado su paso a la empresa privada, donde se incorporará a la consultora LLYC

El expresidente del Senado Ander Gil / SENADO DE ESPAÑA


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
El senador socialista y expresidente de la Cámara Alta, Ander Gil, ha renunciado a su escaño y ha anunciado que abandona la vida política para dedicarse al sector privado, según ha anunciado en la red social X, antes Twitter. "Gracias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su confianza. Ha sido un honor", ha apuntado. Además, en una carta remitida al actual presidente del Senado, Pedro Rollán, ha pedido que la Cámara, en manos de la mayoría absoluta del PP, avance en el reconocimiento de la "pluralidad lingüística y cultural" de España.
Tras casi 14 años como senador, varios de los cuales ejerció como portavoz del grupo socialista, y después de haber presidido el Senado entre julio de 2021 y agosto de 2023, Gil ha anunciado que concluye esta etapa "apasionante" en la política para "iniciar nuevos retos profesionales en el ámbito privado" y ha agradecido a la ciudadanía burgalesa, provincia por la que fue elegido, su respaldo. Gil ha fichado por la consultora LLYC como director senior de Asuntos Públicos en España y Portugal.
Además, a la hora de presentar su renuncia al escaño, ha remitido una carta a la presidencia del Senado en la que agradece la labor de todos los profesionales que trabajan en la Cámara: "Presidirla ha sido un honor que me acompañará siempre". En concreto, Gil fue presidente para suceder a Pilar Llop cuando fue nombrada ministra de Justicia, en el verano de 2021, y hasta que Sánchez adelantó los comicios dos años después, en verano de 2023. En este sentido, el ya exsenador ha agradecido al presidente del Gobierno la "confianza" depositada en él.
Y también ha aprovechado para mandar un mensaje claro a la mayoría parlamentaria del PP. "Confío en que el Senado de España siga avanzando en la defensa del conjunto de los territorios de este gran país, así como en el reconocimiento de su pluralidad lingüística y cultural, desde el diálogo y el consenso, base imprescindible para proteger las instituciones del Estado como pilar de nuestra democracia", ha sostenido en la misiva. Esta misma frase la ha reproducido en euskera, catalán y galego.
Las palabras de Gil, así como su traducción incluida en la carta, cobran sentido tras dos años en los que distintos grupos han intentado modificar el reglamento del Senado para ampliar el uso de las lenguas cooficiales, equiparando la situación a la que disfruta el Congreso desde el comienzo de esta última legislatura. Sin embargo, los conservadores se han negado en todo momento y han hecho uso de su mayoría absoluta para impedir estos cambios, restringiendo el uso del catalán, el euskera y el galego a aquellos debate que no tratan sobre iniciativas legislativas.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez
- El listado de llamadas de Pradas el día de la dana muestra que no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas