Política catalana

Illa defiende "intervenir el mercado" tanto para proteger a empresas como a ciudadanos

Illa iniciará el lunes una batería de reuniones con los empresarios catalanes para hacer frente a los aranceles

Salvador Illa, durante el Consell Nacional del PSC, este sábado.

Salvador Illa, durante el Consell Nacional del PSC, este sábado. / MARÍA BELMEZ /ACN

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa, ha defendido este sábado la necesidad de "intervenir en el mercado" cuando este muestra "fallos", ya sea para apoyar a las empresas ante una guerra comercial o para proteger a la ciudadanía frente a la crisis de la vivienda. Durante su intervención en el Consell Nacional del PSC, Illa ha pedido "coherencia" a los partidos políticos y a los agentes económicos y sociales al exigir la intervención de las administraciones. "Es necesario proteger a las empresas para fomentar la prosperidad, pero también a los ciudadanos para asegurar que esta prosperidad beneficie a todos y no deje a nadie atrás", ha afirmado.

El líder del PSC ha reiterado que su formación siempre ha respaldado la economía de mercado, describiéndola como "el sistema más efectivo para generar prosperidad". Sin embargo, ha subrayado que, en ocasiones, el mercado "falla", lo que requiere una respuesta por parte de las administraciones, como ocurre con la guerra comercial o el problema de la vivienda.

"El PSC aboga por intervenir en ambos casos. Pedimos la intervención del mercado tanto para proteger el tejido productivo y garantizar que la prosperidad se genera, como para asegurar que esta llegue a toda la sociedad", ha indicado. Illa ha instado a los que piden la intervención del mercado solo en uno de estos ámbitos a actuar con coherencia: "La intervención debe ser siempre, no solo cuando nos conviene".

El presidente de la Generalitat también ha destacado la importancia de la regulación de los alquileres de temporada y de habitaciones, un acuerdo alcanzado esta semana entre el Govern y el bloque de izquierdas del Parlament (PSC, ERC, Comuns y CUP). Este acuerdo, ha señalado, es "fundamental" para corregir la "vía de escape" que representaba la limitación de precios de los alquileres. "El mercado libre no está resolviendo el problema del acceso a la vivienda, por lo que debemos intervenir", ha enfatizado.

Guerra comercial con Trump

En cuanto a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, Illa ha afirmado que "el mercado por sí solo no puede dar respuesta", y ha respaldado tanto el plan del Govern como el del Gobierno central para proteger el tejido productivo. El presidente catalán ha reconocido que la situación internacional se ha complicado de forma inesperada desde la toma de posesión de Trump, lo que, según él, hace necesario un fortalecimiento de la Unión Europea para "actuar" y desarrollar una **tecnología propia y autónoma".

Illa también ha señalado que, aunque la administración de Trump "no es confiable", es importante mantener los lazos con Estados Unidos, al tiempo que se deben explorar "nuevas realidades". En este sentido, ha destacado la reciente visita de Pedro Sánchez a China, "coordinada con las instituciones europeas", subrayando que el presidente del Gobierno "está presente y se le escucha" en la Unión Europea.

El Consell Nacional del PSC también contó con la intervención de la vicesecretaria general del PSOE de Andalucía, María Márquez, quien rechazó la "confrontación" entre territorios promovida por la derecha, y defendió que "no es incompatible que le vaya bien a los catalanes con que le vaya bien a los andaluces". "Nuestro objetivo debe ser que todos estemos mejor. Y eso es lo que representa el Gobierno de España, el de Salvador Illa, y el que tendremos en Andalucía con María Jesús Montero", concluyó.