Gasto público
El Estado solo ejecutó el 20% del presupuesto para Catalunya en el primer semestre de 2024, la menor proporción de toda España
De los más de 2.200 millones presupuestados para todo el ejercicio, durante la primera parte del año pasado se gastaron 456 millones

Un tren de Rodalies al seu pas per l’estació de Montcada Bifurcació. | MARC ASENSIO CLUPÉS


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Durante el primer semestre de 2024, el Estado ejecutó tan solo un 20% de la inversión prevista en Catalunya. Los 456 millones de euros gastados en ese periodo convirtieron a Catalunya en la comunidad autónoma donde menos dinero se gastó en relación con los millones presupuestados, según datos del Informe de la Intervención General de Catalunya (IGAE) a los que han tenido acceso Catalunya Ràdio y TV3.
De los más de 2.200 millones presupuestados para el 2024 solo se ejecutaron 456 en Catalunya durante la primera mitad de 2024. Una cifra que contrasta con otras comunidades autónomas. Sobre todo, con Madrid, donde los 694 millones de euros ejecutados suponen el 57% de la inversión prevista, situándose como la tercera comunidad en este sentido. Por delante, están las Islas Baleares, donde se ejecutó el 94% de las inversiones previstas (171 millones), y La Rioja (62%).
Castilla-La Mancha (49,9%), Aragón (48%), Extremadura (48%) y Murcia (48%) son otras de las comunidades que se sitúan por encima de la media de ejecución. Andalucía, por su parte, se sitúa en la cola con un 23,64% invertido en relación con lo previsto, aunque aún así por encima de Catalunya. Ceuta (20,37%), Asturias (25,22%), Canarias (26,6%), Galicia (29,88%), Cantabria (29,91%) y el País Vasco (33,65%) son las otras comunidades autónomas que estuvieron por debajo de la media estatal, situada en un 34% para ese primer semestre de 2024.
Galicia (29,88%) y la Comunitat Valenciana (34%), comunidades junto a Madrid y Catalunya con más de 1.000 millones presupuestados, están por debajo del 35% ejecutado en los seis primeros meses del pasado año.
La inversión ferroviaria, del 17,5%
Aun así, las cifras de Catalunya son mejores a las del año anterior. En relación con el mismo periodo de 2023, el Estado gastó 86 millones más en Catalunya, aunque la cifra sigue muy lejos de los 1.400 millones ejecutados en 2022, que supusieron el 64% del total presupuestado para todo el año.
Según explican Catalunya Ràdio y TV3, la mayor parte del presupuesto pendiente de ejecutar es de la partida de infraestructuras. En ese primer semestre, la ejecución presupuestaria ferroviaria fue del 17,5% en Catalunya; el 34,9% en la Comunidad de Madrid. Entre enero y junio de 2024, Adif solo ejecutó un 16,7% del presupuesto anual previsto (181 millones de 1.081 millones) --el doble que en 2023--, mientras que Renfe no superó el 23% de ejecución (34 millones de 151 millones previstos).
Ante estas informaciones, fuentes del Ministerio de Transportes defienden que Catalunya fue la primera comunidad por inversión en todo el 2024, con 1.227,8 millones de euros ejecutados, lo que supone un 27,75% más que 2023. Además, sostienen que Madrid acabó el año con 967 millones de euros, un 27,1% menos que el año anterior.
Las críticas
Desde hace tiempo, ERC y Junts vienen demandando al Gobierno que informe de manera detallada de las inversiones ejecutadas por territorios, algo que el Ejecutivo ha rechazado. Los datos publicados en este informe son fruto de una petición de transparencia realizada al Congreso de los Diputados. Esta sábado, tras conocer el informe, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha llamadoa todos los diputados catalanes en el Congreso a formar un "frente común para plantarse" ante el "nuevo expolio" que, a su juicio, representa la baja ejecución de inversiones del Estado en Catalunya.
Por su parte, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha exigido "patriotismo y ambición nacional" al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ante el "castigo sistemático" que sufre Catalunya por la baja ejecución de las inversiones del Estado. "Entre el PSOE y sus colegas de Madrid y Cataluña, Illa tiene que elegir Cataluña", ha enfatizado.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La empresa del polémico contrato con Israel ha recibido del Gobierno 2,5 millones de euros en otras nueve adjudicaciones desde 2023