CASO BEGOÑA GÓMEZ
Una directiva de Google asegura que el máster de Begoña Gómez encajaba con los objetivos de la compañía
Los exconsejeros delegados de Indra Ignacio Mataix y Cristina Ruiz han señalado que no tenían conocimiento de la inversión en el 'software'

Archivo - Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Archivo. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
La directiva de Google Spain Fuencisla Clemares ha asegurado ante el juez Juan Carlos Peinado que la propuesta para patrocinar el software del máster Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid de Begoña Gómez encajaba con los objetivos de sostenibilidad y digitalización de pymes de la compañía, aunque rechazó estar al tanto de los pormenores del mismo, según informan a esta redacción fuentes presentes en su declaración como testigo.
La que fuera directora de Google en España y Portugal y actual vicepresidenta de 'go to market operations' para Europa, Oriente Medio y África de la tecnológica ha explicado que el contacto inicial con la cátedra la tuvo el directivo Jaime García Cantero. Y la decisión de patrocinar estos estudios y su software se aprobó en un comité interno. En las negociaciones también participaron los directivos de la compañía Isaac Hernández y Miguel Escassi. Este último y Miguel Rodríguez Bueno lideraron el proyecto desde Google.
Finalmente esta directiva de Google ha explicado que nunca tuvo contacto con Begoña Gómez, y que la propiedad intelectual del software siempre consideró que era de la Universidad Complutense.
Exconsejeros de Indra
También han declarado los exconsejeros delegados de Indra Ignacio Mataix y Cristina Ruiz, que han señalado que no tenían conocimiento de la inversión en el software porque no era un asunto relativo a sus cargos. Ambos eran consejeros delegados y miembros del comité de dirección, en el que solo se debatían proyectos de gran cuantía. Y este no era el caso del máster de Begoña Gómez, han explicado.
Han argumentado que los patrocinios relevantes pasaban por Manuel Ausaverri, ahora en Telefónica. Han apuntado que este reportaba también a Marc Murtra, expresidente de Indra y actual presidente de Telefónica.
En su declaración Mataix, al ser preguntado por las acusaciones populares, explicó que coincidió con Pedro Sánchez en un acto militar en La Moraleja (Madrid) donde también estaban Murtra y el primer ministro holandés.
Fuentes de las acusaciones populares han asegurado a este periódico que como en los interrogatorios los testigos han señalado los nombres Marc Murtra y de Miguel Escassi estos podrían ser llamados como testigos por el juez Peinado.
El magistrado citó por tercera vez a los directores ejecutivos de Google Spain y exdirectivos de de Indra para tomarles declaración como testigos este miércoles por las inversiones que realizaron ambas compañías en el 'software' del máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del que, según Hazte Oír, se habría apropiado la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Sufragaron el máster
En concreto, Google informó de que había sufragado 110.000 euros en dicho 'software'. Explicó que en diciembre de 2022 Google Ireland Limited firmó un acuerdo de patrocinio con la Universidad Complutense en el que "se comprometía a patrocinar el Proyecto Transforma TSC mediante la aportación de 40.000 euros".
Por su parte, Indra informó por escrito al juez a principios de diciembre de que invirtió 128.442 euros en el 'software' de dicho máster. Según precisó, dichos trabajos se facturaron internamente a otra compañía del grupo, Indra Soluciones Tecnológicas de la Información y en ningún momento disfrutó de "beneficios o deducciones fiscales".
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Pérez Dolset reclama 14 millones al PP por usar su voz en el vídeo promocional de la manifestación de este domingo
- La justicia da la razón al PP y obliga a Óscar López a investigar el rescate de Air Europa por la posible influencia de Begoña Gómez