Tribunales

El TSJC propone el indulto parcial para Laura Borràs para que no ingrese en prisión

El alto tribunal requiere a la expresidenta del Parlament y de Junts que no ocupe ningún cargo por el que ha sido inhabilitada

La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto

MULTIMEDIA | Laura Borràs, condenada. Las claves del proceso judicial por corrupción de la líder de Junts

El TSJC pide al Gobierno el indulto parcial para Borràs y suspende su ingreso en prisión

El TSJC pide al Gobierno el indulto parcial para Borràs y suspende su ingreso en prisión / RICARD CUGAT / VÍDEO: Europa Press

J. G. Albalat

J. G. Albalat

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Sala Civil i Penal del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha propuesto al Gobierno el indulto parcial para la expresidenta del Parlament y de Junts, Laura Borràs, condenada a cuatro años y medio de prisión por adjudicar contratos a dedo a un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), entre 2013 y 2018. Con esta petición, ya expresada en la sentencia, se pretende que la pena sea inferior a los dos años de cárcel y, de esta manera, que la dirigente independentista no ingrese en un centro penitenciario. Además, los magistrados han acordado, tal y como solicitó la defensa y con el aval de la fiscalía, que se suspenda la ejecución de su condena hasta que el Consejo de Ministros no resuelva la medida de gracia.

La resolución incluye también suspender durante cuatro años la pena de prisión de dos años impuesta a otro de los condenados, por un delito continuado de falsedad en documento oficial y como autor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, “con la condición de no cometer nuevos delitos durante el plazo de la suspensión y de realizar 146 días de trabajos en beneficio de la comunidad”. Igualmente, se suspende durante tres años la pena de prisión de 1 año y 2 meses impuesta al tercero de los condenados por los mismos delitos, con la condición de no cometer nuevos delitos durante el plazo de la suspensión.

La inhabilitación y la multa

El TSJC, además, ha acordado requerir personalmente a los tres condenados que “se abstengan de llevar a cabo las actividades, ocupaciones o cargos por los cuales han sido inhabilitados” y que “abonen las multas impuestas”. La sentencia que ahora se ejecuta, que fue confirmada por el Tribunal Supremo el pasado 10 de febrero, que impuso no solo las penas de cárcel, sino una inhabilitación para Borràs de 13 años y el pago de una multa de 36.000 euros.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, recordó que el indulto solicitado por el TSJC "afecta a derechos fundamentales de una persona"; ahora se dará comienzo a su tramitación y para ello se pedirá informe a todos los órganos que han participado en el procedimiento, aunque en este caso ya se sepa que tanto el parecer del tribunal como de la fiscalía son favorables a la medida de gracia.