Tribunales
El TSJC propone el indulto parcial para Laura Borràs para que no ingrese en prisión
El alto tribunal requiere a la expresidenta del Parlament y de Junts que no ocupe ningún cargo por el que ha sido inhabilitada
La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
MULTIMEDIA | Laura Borràs, condenada. Las claves del proceso judicial por corrupción de la líder de Junts

El TSJC pide al Gobierno el indulto parcial para Borràs y suspende su ingreso en prisión / RICARD CUGAT / VÍDEO: Europa Press


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
La Sala Civil i Penal del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha propuesto al Gobierno el indulto parcial para la expresidenta del Parlament y de Junts, Laura Borràs, condenada a cuatro años y medio de prisión por adjudicar contratos a dedo a un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), entre 2013 y 2018. Con esta petición, ya expresada en la sentencia, se pretende que la pena sea inferior a los dos años de cárcel y, de esta manera, que la dirigente independentista no ingrese en un centro penitenciario. Además, los magistrados han acordado, tal y como solicitó la defensa y con el aval de la fiscalía, que se suspenda la ejecución de su condena hasta que el Consejo de Ministros no resuelva la medida de gracia.
La resolución incluye también suspender durante cuatro años la pena de prisión de dos años impuesta a otro de los condenados, por un delito continuado de falsedad en documento oficial y como autor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, “con la condición de no cometer nuevos delitos durante el plazo de la suspensión y de realizar 146 días de trabajos en beneficio de la comunidad”. Igualmente, se suspende durante tres años la pena de prisión de 1 año y 2 meses impuesta al tercero de los condenados por los mismos delitos, con la condición de no cometer nuevos delitos durante el plazo de la suspensión.
La inhabilitación y la multa
El TSJC, además, ha acordado requerir personalmente a los tres condenados que “se abstengan de llevar a cabo las actividades, ocupaciones o cargos por los cuales han sido inhabilitados” y que “abonen las multas impuestas”. La sentencia que ahora se ejecuta, que fue confirmada por el Tribunal Supremo el pasado 10 de febrero, que impuso no solo las penas de cárcel, sino una inhabilitación para Borràs de 13 años y el pago de una multa de 36.000 euros.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, recordó que el indulto solicitado por el TSJC "afecta a derechos fundamentales de una persona"; ahora se dará comienzo a su tramitación y para ello se pedirá informe a todos los órganos que han participado en el procedimiento, aunque en este caso ya se sepa que tanto el parecer del tribunal como de la fiscalía son favorables a la medida de gracia.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez