Presupuestos prorrogados

El Govern avisa de que no se podrá mantener la gratuidad de Rodalies sin un nuevo suplemento de crédito

La gratuidad de Rodalies y una 'app' sobre las incidencias: las propuestas del Parlament contra el caos ferroviario

PSC y ERC ratifican que la empresa que gestionará Rodalies tenga una dirección independiente de Renfe

El Parlament reprueba a la consellera Paneque y pide su cese por el caos de Rodalies

El president de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Economia, Alícia Romero, esta semana en el Parlament

El president de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Economia, Alícia Romero, esta semana en el Parlament / ANDREU DALMAU / EFE

Sara González

Sara González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Parlament exigió este jueves que el Govern mantenga la gratuidad de los abonos recurrentes de Rodalies, que en un principio finaliza el próximo mes de julio, hasta que el servicio funcione con normalidad. Sin embargo, el Consell Executiu ha advertido este viernes de que eso no podrá ser posible en un contexto de presupuestos prorrogados si no se aprueba el segundo suplemento de crédito de 1.769 millones de euros que trata de sacar adelante de la mano de ERC y de los Comuns. La negociación está ya en marcha tras aprobar el pasado martes un primer paquete de 2.100 millones para asegurar el pago de los gastos corrientes.

Así lo ha asegurado la consellera de Economia, Alícia Romero, durante una entrevista en TV3 en la que ha admitido que el Govern quiere contar con ese montante "cuanto antes mejor". De hecho, ha avisado a sus socios de investidura que cuanto más se tarde en aprobar esos recursos adicionales "más dificultades habrá para ejecutar" medidas que impacten en la via de los ciudadanos este mismo año. Las conversaciones entre los tres actores, ha precisado Romero, son "frecuentes y cordiales", aunque no ha concretado cuándo cree que podrán llegar a buen puerto ni los nudos del debate que están manteniendo.

Petición a Junts

La consellera también ha ratificado que antes del mes de julio se materializará el acuerdo para la financiación singular entre la Generalitat y el Gobierno de Pedro Sánchez, tal y como reza el acuerdo con ERC. "Esto será una realidad", ha asegurado, además de apuntar que el grupo de expertos que trabajan en los pormenores de este modelo avanza a "buen ritmo". Eso sí, la dificultad, ha admitido, estará en la fase del trámite parlamentario, cuando las modificaciones legales deban aprobarse en el Congreso. "Me gustaría que Junts se incorporara a este acuerdo", ha lanzado a modo de desiderátum, ya que para que prospere cualquier iniciativa hará falta el 'sí' del partido de Carles Puigdemont.

Romero, en cambio, no prevé dificultades para acordar la financiación con el Gobierno aunque la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, sea, a la vez, la líder del PSOE en Andalucía. "No hemos notado ningún cambio de actitud en las negociaciones porque tiene claro el compromiso de Sánchez. Estamos trabajando muy bien con ella", ha resumido. La consellera de Economia también ha asegurado que, una vez se haga efectiva la quita de la deuda del FLA, de 17.000 millones en el caso de Catalunya, la intención de la Generalitat es poder "salir al mercado" para obtener financiación este mismo año. De hecho, Romero ha asegurado que ya están "en conversaciones" con bancos privados para ello.