Ve difícil el acuerdo
Feijóo reclama a Sánchez un plan de defensa detallado y que le deje reunirse con los responsables del Ejército
El líder del PP aleja la posibilidad de un pacto y le recuerda que varios países europeos ya han desvelado sus hojas de ruta para aumentar el gasto en armas

LUCÍA FEIJOO VIERA / FOTO: JOSÉ LUIS ROCA


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a afear este miércoles a Pedro Sánchez que siga sin concretar en qué plazo cree que España puede y debe aumentar el gasto militar en defensa que la Unión Europea está reclamando a todos los socios. En el debate en el Congreso se ha vuelto a comprobar que las posiciones entre el principal partido de la oposición y el Gobierno están en estos momentos muy alejadas, sin visos de un posible pacto de Estado en esta materia.
Tras escuchar la intervención del presidente del Gobierno, Feijóo le ha recordado que países vecinos como Alemania, Francia y Reino Unido, entre otros, ya "han detallado cómo van a estructurar" el gasto en defensa mientras que Sánchez sigue sin desvelarlo. En su discurso, el presidente ha dicho que espera poder concretarlo "en próximas semanas", cuando los países europeos hayan fijado los mecanismos de financiación, que todavía están en discusión.
"En España, lo único que sabemos del gasto de defensa en rearme es que quiere cambiarle el nombre", ha dicho Feijóo en referencia a la voluntad del presidente del Gobierno de borrar ese término ("rearme") del debate público y ampliarlo al concepto de "seguridad". "Usted no sabe nada de su plan de defensa, pero dice que el PP tiene que decir sí a todo. ¡Será una broma!", le ha espetado el político gallego. "Esto no funciona así. Yo no estoy a sus órdenes, estoy al servicio de mi país", ha continuado antes de enumerar las condiciones que le pone si quiere contar con el apoyo del PP en este asunto. "Le reclamo un plan de defensa con detalle, saber el presupuesto con absoluta transparencia, conocer los riesgos... El Jemad (jefe de Estado Mayor de la Defensa) y los responsables de los tres ejércitos tienen que sentarse con el primer partido de España y concretar cuál es el alcance y contenido de lo que vamos a hacer", ha enumerado. Tras esa fase de contactos, ha rematado, Sánchez deberá llevar la hoja de ruta decidida al Congreso para que la Cámara la vote, una exigencia que le lleva planteando también desde hace semanas.
El jefe de los populares ha recordado que, en el debate de investidura, en noviembre de 2023, ya auguró que los socios de Sánchez le irían abandonando y le advirtió de que el PP no acudiría a su rescate. Este miércoles, tras poner sobre la mesa sus condiciones si quiere su respaldo, se lo ha vuelto a decir: "Si lo que pretende es que el PP sea su socio auxiliar cuando los demás le fallen, olvídese. Se lo advertí el primer día".
¿Es posible un pacto de Estado?
El jefe de la oposición considera que el presidente del Gobierno no está en condiciones de liderar esta etapa porque no tiene socios que le apoyen el aumento en armas ni tampoco una mayoría parlamentaria para conseguir nuevos Presupuestos Generales del Estado. El dirigente gallego ha rechazado que su formación vaya a ser "un escollo" para cerrar un pacto de Estado de defensa. "El escollo es su Gobierno, el escollo es usted", ha continuado en referencia a su debilidad política. "Va a tener que elegir: o se somete a las Cortes o a las urnas. Son las dos únicas salidas dignas que hay", ha lanzado Feijóo que ve a Sánchez como un "escollo" para España.
En la réplica, y después de escuchar la segunda intervención del presidente del Gobierno respondiendo a todos los grupos, que se ha alargado durante más de una hora, Feijóo ha vuelto a lamentar que Sánchez no haya aportado nueva información sobre cómo va a aumentar la partida presupuestaria de defensa. "¿Qué instrumento va a usar? ¿El democrático, los Presupuestos, o el tramposo, los reales-decretos ley y las transferencias de crédito? ¿Cuál va a ser el papel de España en la coalición de voluntarios? Estas son las preguntas de cualquier Parlamento democrático", ha insistido. En opinión del dirigente gallego, pese a esta falta de concreción y no tener "ni Presupuestos ni plan de defensa ni mayoría ni consenso en el Gobierno", ha visto a un presidente "faltón" y "chulesco". "El que necesita un kit de supervivencia es usted", ha dicho en referencia al acopio de víveres y medicinas que recomienda la Unión Europea para hacer frente a posibles guerras, amenazas híbridas y catástrofes naturales.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez