Movilidad ferroviaria
El 24% de los 272 trenes de Rodalies y Regionals están fuera de servicio
La consellera Paneque admite que en las estaciones ferroviarias hay 109 ascensores y escaleras mecánicas, de un total de 264, que no funcionan
MULTIMEDIA | Así son los nuevos trenes que a partir de 2026 empezarán a circular por la red de Rodalies

Una estación de Rodalies / Zowy Voeten


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
El sábado se masticó el enfado de los usuarios en manifestaciones organizadas en una decena de estaciones de todo el territorio, y este martes ha sido el tema monográfico del pleno del Parlament de Catalunya. A petición de tres grupos de la oposición, el president Salvador Illa ha comparecido para dar explicaciones sobre el mal momento por el que atraviesa Rodalies, un sistema ferroviario que hoy multiplica por 2,5 el número de incidencias que se registraban en 2017. El jefe del Govern ha aportado el trazo grueso, pero el detalle ha corrido a cargo de la consellera de Territori, Sílvia Paneque. Bastan un par de datos aportados durante la sesión para entender la fragilidad del sistema ferroviario catalán: el 24% de los trenes de Renfe (son un total de 272) están fuera de servicio y 109 ascensores y escaleras mecánicas (de un total de 264) no funcionan, tal y como les contaba este diario la semana pasada.
"No esperen por nuestra parte ni excusas ni mirar hacia otro lado", ha arrancado Paneque, que ha desgranado los tres principales problemas de Rodalies: mantenimiento de la infraestructura, envejecimiento del material móvil y falta de información en tiempo real a los viajeros sobre el estado de las incidencias.

La consellera Sílvia Paneque / MARIONA PUIG / ACN
Sobre los trenes, Paneque ha recordado que a principios de 2026 empezarán a llegar los 110 nuevos convoyes comprados por Renfe para muscular los servicios de Rodalies y Regionals. El primero de todos ellos, de hecho, salido de la planta de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, inició las pruebas a mediados de febrero. La idea es que cada mes se incorporen entre tres o cuatro unidades, con lo que en menos de cuatro años tendrían que estar todos operativos.
Faltan talleres
La consellera ha admitido que el número de trenes en circulación es "insuficiente", momento en el que ha compartido el porcentaje de convoyes que no están circulando, un 24%, lo que supone que 65 trenes están parados en algún punto muerto de la red. Por eso ha constatado "una falta evidente de talleres de mantenimiento y reparación".

Usuarios comprando billetes de Rodalies en la estación de Sants / FERRAN NADEU
Paneque ha recordado que a día de hoy se están ejecutando al mismo tiempo cerca de 200 obras en la red ferroviaria de Catalunya. Unos trabajos, ha detallado, que son "estratégicos" para resolver, por ejemplo, "la saturación de los túneles ferroviarios de Barcelona", que tienen un límite de 20 circulaciones. Con una buena gestión, ha avanzado, se podría llegar a 24 trenes por hora en las dos galerías de Rodalies, la de paseo de Gràcia y la de plaza de Catalunya.
Más información
También ha asumido los errores en materia de información y coordinación de incidencias por parte de Adif y Renfe, que en Barcelona trabajan desde dos centros de control distintos. Por ello, la consellera ha anunciado que ya se ha incrementado el personal en algunas estaciones: cuatro en el Clot y la estación de França y dos en los apeaderos de Girona, Figueres, Tarragona, Reus y Lleida-Pirineus. También desde este mismo martes se han desplegado "siete brigadas adicionales con el objetivo de mejorar la información y el funcionamiento de las estaciones".
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez