Debate parlamentario

Illa fijará hoy Rodalies como "prioridad" del Govern tras el caos por las incidencias y el traspaso

El Parlament celebra este martes un pleno monográfico sobre el caos ferroviario con la oposición centrada en buscar el desgaste del president por las deficiencias del servicio

Los Comuns llevan a votación del Parlament mantener la gratuidad de Rodalies mientras haya incidencias

Las plataformas de usuarios de trenes avisan: "No pararemos hasta conseguir un servicio ferroviario digno"

El Govern responde a los usuarios de Rodalies que entiende su "hartazgo" y promete "mejorar" la información

Salvador Illa, en el Parlament

Salvador Illa, en el Parlament / JORDI OTIX

Sara González / Quim Bertomeu / Carlota Camps / Gisela Boada

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Parlament celebrará este martes un pleno monográfico sobre los problemas en el servicio de Rodalies que, pese a que son recurrentes, en las últimas semanas se han agudizado y han escalado hasta la primera posición de la lista de asuntos de controversia política en Catalunya. El objetivo de la sesión plenaria es, en teoría, debatir sobre la cuestión y proponer soluciones, pero inevitablemente derivará en un nuevo choque entre el Govern y la oposición como ya se ha evidenciado estos últimos días con exigencias de dimisiones. El president, Salvador Illa, aprovechará su intervención para volver a defender que los trenes son una "prioridad" para su ejecutivo, mientras que sus rivales políticos buscarán seguir desgastando al Govern por el caos ferroviario y los problemas en el traspaso de las competencias.

El Govern es consciente de que los usuarios están esperando una respuesta que repercuta a corto plazo en el funcionamiento de los trenes. Este fin de semana fueron varias las protestas que se convocaron en contra de las constantes incidencias en el servicio. Es por ello que, este martes, Illa asumirá en primera persona que Rodalies va a ser una carpeta clave de su mandato. Fuentes gubernamentales aseguran que pondrá el foco en las "soluciones" y que no "rehuirá" el debate ni las respuestas realistas. 

Ya hace semanas que desde el Executiu tratan de hacer pedagogía y explicar que, mientras haya obras en marcha -en estos momentos hay 183 en toda la red-, habrá incidencias, que son un daño colateral para poder llevar a cabo esas mejoras tras años de desinversión. El calendario de hasta cuándo, apuntan, tampoco está en sus manos. Los paliativos que consideran de su potestad los centran en mejorar la información para que los usuarios conozcan las alternativas de transporte de las que disponen para tomar decisiones y en una mejor logística ante averías. Los socialistas, por boca del presidente de grupo en el Parlament, Ferran Pedret, pidieron el lunes a la oposición que tenga una actitud "constructiva".

Usuarios comprando billetes de Rodalies en la estación de Sants

Usuarios comprando billetes de Rodalies en la estación de Sants / FERRAN NADEU

Sin embargo, la oposición ha visto en el caos de Rodalies no solo un motivo de preocupación, sino también una oportunidad para desgastar a la Generalitat socialista. Incluso los socios de Illa, ERC y los Comuns, tienen entre ceja y ceja lograr situar al Govern en una posición más exigente ante el Estado. En la última sesión del pleno monográfico, el jueves, se votarán las propuestas de resolución en la que los partidos tratarán de influir en la acción del ejecutivo catalán. Será allí donde los Comuns forzarán al PSC a posicionarse sobre cuestiones comprometidas: por ejemplo, si avala mantener la gratuidad de los abonos recurrentes mientras se alarguen las incidencias o si está de acuerdo con el diagnóstico de que la desinversión es culpa de los gobiernos estatales que ha habido hasta 2018 "tanto del PP como del PSOE".

ERC también buscará su cuota de protagonismo. Es el partido que más ha presionado para forzar al Estado al traspaso integral de las competencias sobre los trenes a la Generalitat. En el pleno intentarán blindar este traspaso, que las últimas semanas se ha tambaleado por el rechazo de los sindicatos ferroviarios. "El caos y el colapso de las infraestructuras tiene nombres y apellidos y la solución la tiene ERC y se llama traspaso", dijo el lunes la secretaria general de los republicanos, Elisenda Alamany. También exigirá que se cumpla con las inversiones previstas.

Petición de dimisión

La titular de Territori, Sílvia Paneque, está en el punto de mira de la oposición. Así, Junts utilizará el pleno monográfico para atacar al Govern y tratar de afianzar su estrategia de alternativa al PSC. El partido de Puigdemont será de los más beligerantes y volverá a pedir la dimisión de Paneque, una petición a la que también se han unido la CUP y Aliança Catalana. "En este pleno se verá qué partidos están al lado de la ciudadanía de Catalunya que sufre el mal funcionamiento de Rodalies y apuestan por buscar una solución que pasa por plantar cara a Madrid", advirtió el lunes el portavoz de Junts, Josep Rius.

Usuaris de Rodalies protesten per les contínues incidències en la xarxa

Usuarios de Rodalies protestan por las incidencias en la red. / El Periódico

El PP catalán centrará sus críticas por el caos en Rodalies en el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a quien acusa de "desaparecer" y de no dar explicaciones sobre la situación de la red ferroviaria. Más allá de esta denuncia, los populares insistirán en que la solución a los problemas del servicio no pasa por el traspaso de competencias a la Generalitat. A su juicio, la raíz del problema radica en la "falta de inversiones" y en las deficiencias a la hora de comunicarse con los usuarios.